Cumbre en Olivos: El viernes Alberto anunciará cómo sigue la cuarentena


El presidente Alberto Fernández recibió en la Residencia de Olivos a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, con quienes analiza la continuidad del aislamiento social en la ÁMBA que se encuentra en fase 1. Mientras se desarrollaba la cumbre se conoció un nuevo récord de 4250 casos en las últimas 24 horas.

foto archivo.


La cumbre entre los tres mandatarios fue anunciada en la jornada de martes por Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de ministros, que adelantó que el objeto del encuentro será para «terminar de evaluar cuáles son las políticas» que se llevarán adelante desde el viernes 17, fecha en la que caduca la cuarentena estricta para esta región urbana.


Este miércoles, una alta fuente de Gobierno que dialogó con la prensa capitalina confió que habrá un avance: “Hay acuerdo en flexibilizar y volver a la fase anterior en el área metropolitana de Buenos Aires”.


Según pudo recavar este medio, los comercios de cercanía ubicados en los partidos próximos a la urbe volverán a abrir sus persianas, pero no así las peluquerías, a pesar de la insistencia de los representantes y trabajadores de esta actividad que desde el comienzo del aislamiento no pudo retornar.


Este rubro sí estaría en los planes de la administración de Larreta, cuyo distrito es el segundo con mayor cantidad de contagios, aunque recién abrirían en los días cercanos al mes de agosto, al igual que los shoppings, que elevaron la voz esta semana al pedir ser incluidos en las flexibilizaciones debido a que ya no pueden solventar los gastos.


Con respecto a las salidas familiares y actividades al aire libre, en esta etapa 3 volverían los runners y las salidas de menores acompañados por un adulto se extenderían a toda la semana.


Esta necesidad también fue remarcada por los intendentes del conurbano y agregaron la disponibilidad de los espacios costeros en algunos municipios, por lo que es probable que Kicillof permita este tipo de salidas pero solamente con el fin de efectuar compras de productos esenciales.