Infantil: Finalizó otro exitoso Sureñito para los gurises

Durante cuatro jornadas, finalizando en el feriado del pasado lunes, se pudo disfrutar de la tercera edición del campeonato de fútbol infantil y juvenil «Sureñito 2019», que llevó adelante en forma correcta y con el esfuerzo que esto demanda, el club Parque Sur.
Un campeonato más para los más chicos de distintos clubes uruguayenses y una edición más para el grupo de colaboradores del fútbol del club, que laburaron para armar el torneo, recibir al resto de los clubes, acomodar las canchas y las instalaciones y brindar el servicio de cantina, entre otras tareas.
Pasada la satisfacción de otra edición exitosa, brindamos las posiciones finales por categoría, agradeciendo a todos por su participación. Y deseando los podamos recibir nuevamente para seguir afirmando y haciendo crecer el Sureñito, en noviembre del año que viene.

Categoría 2004:
1° María Auxiliadora, 2° Parque Sur, 3° Lanús, 4° Rivadavia.
Categoría 2005: 1° Engranaje, 2° Agrario Rocamora, 3° Parque Sur, 4° Rivadavia.
Categoría 2006: 1° Almagro, 2° María Auxiliadora, 3° Engranaje, 4° Escuela Fútbol. Basavilbaso
Categoría 2007: 1° Engranaje, 2° Atlético Uruguay, 3° Lanús, 4° Gimnasia.
Categoría 2008: 1° Agrario Rocamora, 2° Don Bosco, 3° Atlético Uruguay, 4° Lanús.
Categoría 2009: 1° Engranaje, 2° Gimnasia, 3° Agrario Rocamora, 4° La China.
Categoría 2010: 1° Gimnasia, 2° La China, 3° Rivadavia, 4° Don Bosco.
Categoría 2011: 1° Parque Sur, 2° La China, 3° Rivadavia, 4° Agrario Rocamora.

Hubo tiros penales con perfume extranjero

Patrick Smith y León Hampton, los dos extranjeros que juegan para Parque Sur la Liga Argentina de Básquetbol, tuvieron otro gesto destacable el pasado fin de semana antes de viajar a las ciudades de Junín y Chivilcoy para disputar sendos juegos.
Acompañados por el capitán y referente, Agustín Richard, se acercaron al torneo de fútbol infantil y juvenil «Sureñito 2019», que organizó el club el fin de semana largo, para jugar un rato con los chicos de diferentes clubes y patear penales.
En una de las canchas de fútbol auxiliares donde se estaba disputando el campeonato con clubes de toda la ciudad, fue Patrick el que ejecutó el primer penal con León bajo los tres palos.
La gurisada de distintos clubes posó para las fotos con los dos extranjeros sureños y rápidamente se formó una larga fila para patearle penales a Hampton.
No es el primero ni tampoco será el último gesto seguramente para remarcar de éstos dos jugadores extranjeros, con buenos números en la Liga como ya publicamos la semana pasada.
Es meritorio y rescatable actitudes como la del sábado de bajar una hora a las canchas de fútbol del club y ponerse a jugar con los más pequeños de Parque Sur y de los otros equipos de la ciudad que participaban del Sureñito. No es común encontrar estas actitudes en jugadores foráneos. Como seguramente tampoco es casualidad que se den en Parque. Patrick y León superan en muchos casos las barreras del idioma. O en todo caso, sus actitudes, la personalidad y la comodidad del lugar donde están, parecen derribar esas barreras existentes.