Una nueva edición de las Escenificaciones Teatrales

El municipio local a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes sigue presentando las escenificaciones teatrales todos los sábados de enero y febrero. En las mismas se invita a través del teatro a una clase didáctica de hechos históricos que incidieron en la conformación del Estado Argentino y que alcanzaron relevancia nacional.
La obra personifica a personajes y protagonistas de nuestra historia nacional donde involucra figuras como Justo José de Urquiza, Francisco Ramírez, Arturo Frondizi, La Delfina, Norberta Calvento, Dolores Costa, Ana Urquiza, Justa Urquiza entre otros personajes de trascendencia que sentaron las bases para la organización nacional.
Nuestra ciudad cuenta con la riqueza de la historia y reúne acontecimientos relacionados con el periodo de la lucha por la independencia y la organización nacional. Está montada sobre los escenarios reales en los que sucedieron los hechos y genera la oportunidad para la ciudadanía local y el público turista de conocer y apreciar nuestra historia como capital simbólico y cultural.
Está realizado por actores, sonidistas, maquilladores y vestuaristas, entre otros actores técnicos todos de nuestra ciudad.

Las escenas
Las cuatro escenas se realizan con acceso libre y gratuita los días sábados partir de las 21 horas comenzando desde el patio del Colegio del Uruguay; para el público asistente, turistas y locales. Detalle de las escenas:
Escena 1: “El heredero de Urquiza” (patio central del Colegio Superior del Uruguay Justo José de Urquiza), 7 actores en escena.
Escena 2: “El crimen del Palacio San José” (patio de la casa de Urquiza), 16 actores en escena
Escena 3: “Los amores de Ramírez” (patio del museo Casa Delio Panizza), 5 actores en escena
Escena 4: “El legado de Entre Ríos a la Argentina” (Pirámide de la Plaza General Francisco Ramírez), 2 actores en escena