Los Pumas 7’s cayeron con Nueva Zelanda y quedaron cuartos en Los Ángeles

Los Pumas 7’s cayeron 38-17 con Nueva Zelanda y se quedaron con el cuarto puesto de la Gran Final de Los Ángeles, cerrando así una histórica temporada en la que quedaron en lo más alto de la etapa regular.

Antes, en la fase de grupos, el seleccionado argentino le ganó a Gran Bretaña por 33-26, prosiguió con el triunfo ante Francia por 17-12 y perdió 29-21 ante Sudáfrica. De esta forma, había accedido a los cuartos de final por el Oro, donde fue superado 29-5 por España.

LOS PUMAS 7’S 17-38 NUEVA ZELANDA

Si bien en el inicio Los Pumas 7’s se plantaron bien en campo contrario y lograron apoyar de la mano de Tobías Wade, a partir de la acción siguiente, Nueva Zelanda tomó el control total del partido y, con un juego vertical basado en toques cortos con muchas opciones en simultáneo, perforó en varias ocasiones el fondo contrario para pasar a ganar y con comodidad gracias a las conquistas de Ngarohi McGarvey-Black por duplicado, Sofai Maka y Akuila Rokolisoa.

Después, en el complemento, los cambios le renovaron el aire a Argentina, y junto con la amonestación a Rob Rush, los huecos volvieron a aparecer de cara al ingoal kiwi, lo cuales los jugadores albicelestes atacaron para que Marcos Moneta y Lautaro Bazán Vélez lleguen al try. Sin embargo, una vez volvieron a tener igualdad de jugadores, Brady Rush y McGarvey-Black con tu hat-trick no demoraron en concretar el triunfo de los All Blacks 7’s.

Formación de Los Pumas 7’s: 9. Matías Osadczuk, 6. Santiago Álvarez Fourcade, 3. Germán Schulz, 14. Joaquín Pellandini, 7. Tobías Wade, 11. Luciano González Rizzoni, 13. Marcos Moneta.

Suplentes: 23. Santino Zangara, 12. Lautaro Bazán Vélez, 1. Matteo Graziano, 5. Agustín Fraga, 2. Santiago Vera Feld.

LOS PUMAS 7’S 5-29 ESPAÑA

Como ya es costumbre de ver en los cruces ante España, la fricción en el juego y la disputa de la pelota predominaron durante la mayor parte del encuentro. En ese sentido, el equipo que más fluidez en los pases fue capaz de conseguir fue el que hizo la diferencia, y en el primer tiempo, Los Leones doblegaron a su rival en los todos aspectos para, además de forzar la expulsión de Santiago Mare, apoyar dos tries de la mano de Pol Pla y Eduardo López.

No obstante, en el inicio de la segunda mitad, cuando peor estaban Los Pumas 7’s, una nueva infracción producto de la disputa en el contacto derivó en la amonestación de Alejandro Laforga, por lo que los dos equipos volvieron a estar en igualdad de jugadores, y con espacios, Luciano González Rizzoni descontó. De todas formas, cuando volvió a tener superioridad numérica, España redobló esfuerzos en la presión, le volvió a imposibilitar la salida de campo propio a la Argentina, y con las conquistas de Francisco Cosculluela, y Tobías Sainz-Trápaga por duplicado, liquidó la historia.

Formación de Los Pumas 7’s: 1. Matteo Graziano, 6. Santiago Álvarez Fourcade, 9. Matías Osadczuk, 14. Joaquín Pellandini, 10. Santiago Mare, 11. Luciano González Rizzoni, 13. Marcos Moneta.

Suplentes: 7. Tobías Wade, 3. Germán Schulz, 23. Santino Zangara, 12. Lautaro Bazán Vélez, 5. Agustín Fraga.