Aún faltan por comenzar nuevos cursos en el segundo cuatrimestre. Además lanzaron un nuevo curso de dos días sobre el “Buen calce del pantalón” en respuesta a una demanda de estudiantes vinculados al corte y a la confección de indumentaria.

La Universidad Popular de Concepción del Uruguay, inició sus clases en el mes de abril con un total depurado de 417 estudiantes distribuidos en los variados cursos que ofrece la institución desde hace 86 años.
El objetivo primordial, es el de brindar herramientas sólidas de aprendizaje que permita al alumno o a la alumna, incorporar conocimientos en un corto plazo y prepararlo para el mundo laboral.
Son 31 los cursos que ofrece el establecimiento y ya se adelantó desde la Rectoría, que hay cursos que comienzan en agosto, cuyos cupos ya están agotados.
“Una herramienta que nos permitió acercarnos al estudiante, es la web site, por el que la persona tiene todos los datos de cada curso: día, hora, duración, requisitos, alcances y objetivos. Además, puede inscribirse completando un formulario, siempre y cuando, la inscripción esté habilitada” explicaron.
El Buen calce del pantalón
Este nuevo curso se dictará durante los jueves 15 y 22 de mayo y estará a cargo de la profesora Jésica Orcellet, quien tiene a su cargo los cursos de Modisto, Sastrería y Diseño de lencería y trajes de baño.
El taller está dirigido a personas con conocimientos básicos en moldería que deseen perfeccionar el calce del pantalón. No se requieren conocimientos avanzados de confección.
El pantalón es una de las prendas más desafiantes en términos de moldería y confección, especialmente por las múltiples variaciones del cuerpo humano, por lo que, este taller, propone un abordaje técnico y sensible del calce, teniendo en cuenta la diversidad corporal.
El mismo ya se encuentra disponible para su inscripción en la web:
https://sites.google.com/view/universidadpopularcdu y quedan pocos cupos para participar de este cursointensivo de perfeccionamiento.
87 años
El próximo 3 de junio, la Universidad Popular de Concepción del Uruguay, arribará a sus 87 años de vida institucional, por lo que desean agradecer anticipadamente, a todas las personas e instituciones que desde su fundación, hicieron todo lo posible para sostener, proteger, mejorar, y afianzar los lazos entre la Institución y la comunidad, siempre manteniendo el esfuerzo y los objetivos en la formación y educación de las personas.
Se trata de la segunda Universidad más antigua del país – luego de la Universidad Popular de La Boca – que queda en pie desde sus mandatos fundacionales concretados por el entonces presidente de la Nación Hipólito Yrigoyen cuando pensó en un salto cualitativo para la formación técnica, de artes y de los oficios e inicia, con el acompañamiento del pleno de la Legislatura, la creación de Universidades Populares en todo el país con un novedoso sistema de educación que nunca perdió vigencia, atento a que respondía esencialmente, a la demanda del momento, con una rápida adaptación al contexto.