Con una nueva etapa de arbolado, bacheos, limpieza de basurales y más, continúa el Plan de Obras

Este Plan abarca repavimentación, calles de tierra, luminaria, arbolado, erradicación de minibasurales, toma de juntas, bacheo, desagües, entre otros. Los trabajos se llevan a cabo con fondos del Estado municipal, devolviendo en obras el esfuerzo de los contribuyentes.

La Municipalidad de Concepción del Uruguay continúa con la implementación del Plan de Obras y Servicios. Esta semana se trabajó en una nueva tanda de bacheos, limpieza de desagües, erradicación de minibasurales y más. Además, comenzó la séptima etapa de arbolado urbano.

En primer lugar, es importante destacar que se dio inicio a la repavimentación de las cuarenta cuadras, que contemplará las calles Suipacha, Alberdi, Balbín y Posadas, siendo esta última en la que se comenzaron los trabajos. El presupuesto es mayor a 1.200 millones de pesos, dispuestos íntegramente por la Municipalidad.

Arbolado

En lo que respecta al Plan de Arbolado Urbano, esta semana comenzó la séptima etapa, con la colocación de las cazuelas para llevar adelante la plantación de 50 ejemplares de Sen de Campo, donados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

En este sentido, se trabajó en calles Galarza y Rocamora entre Combatientes de Malvinas y Supremo Entrerriano. Estas cazuelas son conductores de raíces para evitar futuras roturas o complicaciones con los servicios subterráneos y tutores.

Bacheo

Esta semana se cumplió con una nueva tanda de bacheos en diferentes zonas de Concepción del Uruguay, tales como Dr. Clark 243; San Martín 1105; Artusi 616; Artusi 215; Posadas 329; Belgrano 220; Erausquin 204; Combatientes de Malvinas 29; Millán 83; Dra. Ratto 920; Dr. Clark 481; y Jordana 321.

Es importante señalar que dichas tareas de bacheo se ejecutan con personal y equipamiento vial de la Municipalidad. A su vez, se solicita a la comunidad la colaboración para mantener intacto el hormigón fresco y no transitar sobre el mismo con los vehículos.

Cloaca

Con la utilización del camión desobstructor, se llevaron a cabo las labores en zonas del barrio 30 de Octubre; Dra. Ratto y Presbítero Metz; Dra. Ratto 463; Alberdi y Bv. Montoneras; y Urquiza y Las Glicinas. A su vez, se realizó la limpieza de boca de registro en Dr. Clark en proximidad a la Unidad Penal N°4.

Agua

Por otro lado, la Municipalidad respondió a los reclamos vecinales por pérdidas de agua en Zaninetti y Pablo Scéliga; Chacabuco 836; Teniente Ibáñez entre Leguizamón y Congreso de Tucumán; Jordana 411; Estrada 1298; y Cabo Pereyra 425.

Estos arreglos se realizaron de forma rápida y eficaz, y se pide precaución a los vecinos que transiten por las zonas.

Desagües pluviales

Por las importantes precipitaciones que se vienen registrando en este período de “Niño”, la Municipalidad continúa con la exhaustiva limpieza de los desagües pluviales en diferentes sectores de Concepción del Uruguay.

Esta semana, se trabajó en Allais y Uncal; Cuenca 30 de Octubre entre Uncal y Labalta; Cuenca 30 de Octubre, detrás de la cancha del club Almagro; y Cuenca 30 de Octubre, en calle Labalta entre Allais y 12 del Norte.

Basurales

Otro de los ítems del Plan de Obras y Servicios, es la erradicación de micro y mini basurales. En este sentido, se llevó adelante la limpieza de ramas y árboles en Suipacha y San Lorenzo; escombros en Alem y Dra. Ratto; y Artusi y Hernández. Se limpió en Alem y Malvar y Pintos; Malvar y Pinto y Defensa Sur; Henri y República de Chile; Estrada entre 30 y 31 del Oeste; Rivadavia y Almafuerte; Celia Torrá y Estrada; Bv. Díaz Vélez y Delio Panizza; Bv. 12 de Octubre y Ravenna.

Numerosos sectores de Concepción del Uruguay han presentado una reincidencia luego de la exhaustiva limpieza por parte del Municipio, por lo que se solicita a la comunidad que arroje los residuos en los horarios y días correspondientes, depositándolos frente a su domicilio para evitar la formación de basurales.

Calles de tierra

La Secretaría de Obras Públicas continúa con el arreglo de calles de tierra en diferentes sectores de la ciudad.

Es así que se trabajó con maquinaria pesada en calle Zaninetti entre 12 de Octubre y Don Bosco; Maestro Alberdino entre Rodríguez Artusi y Belgrano; Malvar y Pinto entre Tófalo y el camino al Matadero.

Se realizó el embrozado en calle 34 del Oeste entre Colectora y 9 de Julio; Diana Almada entre Ereño y Henri; Nardone Irigoyen entre Ereño y Lucilo López; Henri entre Clementina Comte de Alió y María Esther de Miguel; Lucilo López entre Clementina Comte de Alió y María Esther de Miguel.

A su vez, el saneamiento, apertura y perfilado en 34 del Oeste entre 9 de Julio y Alberdi.

Señalética vial

También, se instaló nueva señalética vial en numerosas esquinas de la ciudad. Los vecinos podrán observarlas en Juan Perón y Lucilo López; Cochabamba y Tibiletti, detrás del club Parque Sur; Suipacha y Avenida Paysandú; Ruiz Moreno y Pablo Lorentz; 25 de Agosto y 21 de Noviembre; entre otras.