Continúan las Escenificaciones Teatrales

Todos los sábados de enero y febrero, se realizan en la ciudad, las tradicionales Escenificaciones Teatrales de la Villa de la Concepción. Este sábado será la tercera función, desde las 21 horas en el Colegio del Uruguay, sobre la calle Urquiza.

Las escenas se despliegan en cuatro espacios distintos, siendo el primero el colegio histórico, luego el museo “Andrés García”, el museo “Delio Panizza” y la Plaza Ramírez, donde culminan.

En estos escenarios, se muestra la vida de numerosos personajes históricos de nuestra ciudad que han dejado una huella imborrable, tanto a nivel nacional como local, tales como Justo José de Urquiza, Arturo Frondizi, Teresa Ratto y más. Cuenta con actores, actrices, sonidistas, vestuaristas y producción íntegramente uruguayense, brindando desde nuestro municipio el  apoyo laboral y económico a la cultura de nuestra ciudad.

Escenas y lugares

La primera de cuatro escenas se desarrollará en el Colegio Superior del Uruguay. Luego, el segundo Capítulo, en el Museo “Andrés García”, ubicado en el patio de la Casa de Urquiza. La tercera escena se llevará a cabo en el patio del Museo “Delio Panizza” con su culminación en Plaza Ramírez. Además, cuenta con actores, actrices, vestuaristas, maquilladores y sonidistas uruguayenses, generando puestos de trabajo para los vecinos de nuestra ciudad.

En la primera de ellas, que se desarrollará en el Colegio Superior del Uruguay, participarán Juan Antonio Izaguirre como el Gral. Urquiza; Carlos Zelayeta, como Alberto Larroque; Daniel Martínez, como Arturo Frondizzi; Martín Sanabria, como Julio Argentino Roca; Alejandra Martínez, como Teresa Ratto; Eduardo Schinder, como Benjamín Zubiaur; Athenea Roldán, como Niña.

 La segunda escena se llevará a cabo en el Museo Andrés García, de la cual formarán parte Juan Antonio Izaguirre, como el Gral. Urquiza; Marta Busiello, como Dolores Costa; Alejandra Martínez y Josefina Ardaiz Rey, como las hijas; Susana Cuenos, como la niñera; Ximena Viñas, Athenea Roldán, Ayelén  Bathrlemy, María José Figueroa y Alfonsina Sordi Vilela, como los niños; Carlos Zelayeta, Martín Sanabria, Pedro Satto, Eduardo Schinder, Juan Pablo Sordi, Marcelo Bourdetta y Juan Segovia, como los matadores; Fernando Di Silvestro, como maestro de música y Daniel Martínez, como cura.

En el Museo Delio Panizza, se realizará la tercera escena, que contará con la presencia de Milly Rey, como La Delfina; Marcelo Bourdetta, como Francisco Ramírez; Susana Cuenos, como la sirvienta; Alejandra Martínez, como calvento joven; y Ñatty  Davrieux, como calvento anciana. Finalmente, en la Plaza Ramírez, las escenificaciones finalizarán con la quinta escena, de la que participarán Carlos Zelayeta como Francisco Ramírez y Juan Antonio Izaguirre, como el Gral. Urquiza.

Los eventos contarán con el apoyo de Oscar Rodríguez como locutor; Mario Abel Cieri como sonidista y encargado de la iluminación y efectos especiales; María del Huerto Portillo como vestuarista; Alejandra Mendoza en el maquillaje; Mario Duten en música; Agrupación el Cimarrón; y Friné Forno en producción general.