La pandemia de coronavirus superó ayer los 23 millones de casos y las 800.000 muertes en el mundo, en una jornada en la que India registró el récord de contagios diarios en todo el planeta por décimoctavo día seguido, África sobrepasó los 27.000 muertos y países menos afectados, como Corea del Sur y Australia, reimplementaron restricciones por nuevos focos.

Desde el inicio del brote en China en diciembre, la Covid-19 causó 23.045.311 infectados y 801.267 fallecidos en el mundo, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos, con más de 5,6 millones de casos y 175.843 muertos, y Brasil, con más de 3,5 millones de contagios y 113.358 decesos, continúan siendo los países más golpeados por la pandemia a nivel mundial.
La situación también es crítica en India -el tercer país con más infecciones y el cuarto con más defunciones en el planeta-, donde ayer se registró el mayor incremento diario de casos global por décimoctavo día consecutivo, con 69.878 nuevas infecciones, informó la cadena BBC.
En tanto, la pandemia sigue expandiéndose en África, que superó los 27.000 muertos por coronavirus en la última jornada, mientras se mantiene la tendencia en todo el continente a una media de 100.000 casos semanales, con Sudáfrica manteniendo su lugar como el país más afectado.
La Covid-19 volvió a golpear a Corea del Sur, uno de los países elogiados por mejor controlar la pandemia gracias a un exhaustivo sistema de rastreo de contactos, donde las autoridades implementaron nuevas restricciones para tratar de contener su mayor rebrote.
El Ejecutivo decidió prohibir en todo el territorio grandes concentraciones de personas y el público en los estadios, y ordenó el cierre de iglesias, playas y locales nocturnos, entre otros lugares públicos.
También en Australia, el estado de Queensland prohibió reuniones de más de diez personas en casas y al aire libre por un pequeño pero creciente foco de coronavirus asociado a un instituto de menores, justo cuando el país empezaba a domar su mayor rebrote.
Los rebrotes siguen también multiplicándose en Europa, donde ya se habla de una segunda ola de coronavirus, tras unos meses de respiro después de que la primera entre marzo y mayo desbordara a los sistemas sanitarios del continente.
Varios países registraron récords de casos diarios, como Alemania que superó las 2.000 nuevas infecciones por coronavirus en un día por primera vez en casi cuatro meses, en medio de un rebrote cuyo principal foco son los domicilios y los geriátricos, informó hoy el instituto de vigilancia epidemiológica alemán RKI.
La enfermedad sigue avanzando con fuerza en América, que se mantiene como epicentro mundial de la Covid-19 según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Seis de los diez países con más casos en el mundo son americanos: Estados Unidos y Brasil, pero también Perú, México y Colombia, que sobrepasan los 500.000 contagiados, y Chile, con más de 395.000.