El programa apunta a 3 líneas de financiamiento: una para el equipamiento de las organizaciones, otra referida a actividades con impacto comunitario y la tercera para la construcción y mejoramiento de las sedes sociales de las organizaciones.
Representantes del programa provincial Poder Popular estuvieron en Concepción del Uruguay y se reunieron con distintas organizaciones sociales de la ciudad para informar los lineamientos generales del programa y fomentar su participación. El programa es impulsado por la subsecretaría de Organizaciones Libres del Pueblo y Poder Popular, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. María Victoria Bautista, coordinadora del programa, comentó que ya estuvieron en distintos puntos de Entre Ríos para conocer las organizaciones y en qué proyecto se encuentran trabajando y así encaminarlos dentro de las líneas del programa. Esta iniciativa, que arrancó en 2013, cuenta con 3 líneas de financiamiento: una para el equipamiento de las organizaciones, otra referida a actividades con impacto comunitario y la tercera para la construcción y mejoramiento de las sedes sociales de las organizaciones.
De a acuerdo a cada lineamiento los montos pueden ser de 10 mil, 15 mil o 50 mil pesos. Asimismo, Bautista remarcó que una vez que reciben los fondos las organizaciones tienen 60 días para hacer las rendiciones y también se les pide material fotográfico o audiovisual para así conocer el trabajo territorial que se realiza. El programa está abierto a cualquier tipo de organización o asociación como fundaciones, clubes, bibliotecas populares o cooperadores escolares. El único requisito que se exige es que posean personería jurídica. A las dos líneas de financiamiento que lanzamos el año pasado de actividades con impacto comunitario y de adquisición de bienes duraderos o de infraestructura-, sumamos ahora una tercera, dirigida a la construcción o mejoramiento de las sedes sociales, ya que entendemos y valoramos la importancia de contar con un espacio físico que funcione como lugar de encuentro que propicie el compartir y las experiencias colectivas; formas que elegimo y preponderamos cuando hablamos de construcciones políticas y sociales», señalaron desde Poder Popular.
Más programas
Por otra parte, Bautista señaló que desde la subsecretaría de Organizaciones Libres del Pueblo y Poder Popular se impulsan otros programas como el de inclusión de organizaciones en donde se realizan un acompañamiento técnico para su conformación y también el programa «Cobijar con manos entrerrianas» en donde trabajan con cooperativas textiles de toda la provincia.