El campo y los policías llevan sus reclamos a la ruta

El campo y los policías llevan sus reclamos a la ruta
Este viernes, en distintos horarios y lugares, ambos sectores reclamarán en las rutas. El primero, contra la reforma tributaria; el segundo, por salarios.

El campo y los policías llevan sus reclamos a la ruta
Este viernes, en distintos horarios y lugares, ambos sectores reclamarán en las rutas. El primero, contra la reforma tributaria; el segundo, por salarios. Paraná.(RN): Será un viernes de protesta en la provincia, cuando el campo y los policías lleven a las rutas sus reclamos sectoriales. Sobre el primero, las organizaciones agropecuarias se movilizarán este viernes y tal vez el sábado a las rutas, con el objetivo de manifestar su protesta por el aumento en los impuestos que se aprobó a fines de diciembre. El sector de la Mesa de Enlace convoca a manifestarse en Gualeguaychú, mientras que la FA provincial marchará junto con estatales y gremios al cruce El Pingo, sobre la Ruta 127. Al frente de la protesta estarán las filiales de Hernandarias, Alcaráz y Viale, entre otras, que buscan extender el reclamo contra la reforma tributaria a otros sectores a los que considera que también afectará el aumento de impuestos, por el traslado a los precios.

También molestó a los ruralistas la decisión del gobierno nacional de cambiar el régimen de exportación de trigo y limitarlo a medio millón de toneladas puso en pie de guerra a las entidades agropecuarias, que el martes  adelantaron que estaban a un paso de volver a las asambleas rurales. Para los agrarios como para los ruralistas y los cooperativistas, la situación es de ahogo fiscal, además vienen presentando números que explican por qué denuncian que tienen rentabilidad casi nula.

En tanto, Leandro Coutinho, del grupo de Policías Autoconvocados de Entre Ríos, informó que luego de la asamblea realizada anoche en Concordia se decidió “cortar la ruta 14 en el acceso a la ciudad a las 6 de la tarde”. Los policías firmaron un acuerdo con el gobernador Sergio Urribarri para aumento de sueldos el 9 de diciembre pasado, que luego fue anulado por el Ejecutivo tras considerarlo «extorsivo».

Los incrementos anunciados no se cumplieron, y ahora, además, los 2.000 pesos otorgados en enero como aumento bajarían a 1.600 en febrero. Y al margen de estos adicionales en negro que se están otorgando, no existe claridad acerca de cuál será el aumento real en el salario. “Queremos diálogo. Al salario lo podemos negociar, pero sin que el gobierno nos reciba no habrá ninguna clase de arreglo. Y el Jefe de la Policía provincial, Héctor Massuh, nos ha dicho que Urribarri no nos va a recibir. Por eso cortamos”, dijeron los voceros de Autoconvocados.(RecintoNet)

Fuente: RecintoNet.com | Lic. Claudia Yauck