El CEF N°3 recibió el Nacional de Mayores

Por sexta vez en su historia, el CEF N° 3 “Hugo Mario La Nasa” de la ciudad de Concepción del Uruguay albergó con éxito al Campeonato Nacional de Mayores de Atletismo, que en este 2025 celebró la edición número 105 de su historia.

Una vez más, el CEF N°3 albergó un torneo de categoría nacional, esta vez en su pista de atletismo. Deportistas de todo el país dejaron grandes registros y hasta nuevos récords, además, la actuación de los uruguayenses impactó a todos los presentes.

El metropolitano, Joaquín Gómez, pulverizó su propio récord nacional en el lanzamiento del Martillo al enviar el implemento a 77 metros 10 centímetros, que se convirtieron en nuevo récord de los campeonatos.

El velocista puntano, Tomás Villegas, dio otra muestra de su gran presente al vencer en el hectómetro con nuevo récord de Campeonato con un tiempo de 10.21.

Los uruguayenses

Nicolás Cousillas: con apenas 16 años fue el primero en salir a la competencia para saltar en el cajón de los saltadores en largo. Quizás los nervios le hayan jugado en contra por los nulos realizados donde, por muy poco tocaba la tabla que anulaba el salto. Pero cuando evitó eso repitió los 6,75 metros, su mejor marca. Terminó séptimo en la puntuación general pero, como delante estaba un uruguayo del club Nacional que no forman parte del certamen, finalizó en la posición 6ª siendo el mejor entrerriano por delante de Sergio Pandiani (6,32) y Lucio Turinetto (6,06). Ganó Luciano Gabriel Ferrari con 7,44 metros.

Sebastián Tommasi: el lanzador uruguayense que con 23 años es uno de los veteranos que habitualmente compiten por el CEF Nº 3 terminó cuarto en el lanzamiento del martillo con una marca de 59,22 metros. Ganó el lanzador de la FAM, Joaquín Gabriel Gómez con 77,10, lo que representa un nuevo récord nacional. En esta prueba compitió también Juan Charadía, 7º con 48,59 metros.

Facundo Dun: el velocista fue tercero en su serie de los 100 metros con una marca de 10:78. Con esto clasificó a la Final B donde finalizó 2º con 10:76. En los 200 metros fue tercero en su serie con un tiempo de 22:54. Corrió la Final B donde terminó 5º con 22:53.

Bautista González: corrió los 400 metros llanos donde finalizó 6º con 0.53.29.

Adrián Viso: el de San José que hace varias temporadas compite para el CEF Nº 3 fue 7º con una marca de 54,21 metros. Ganó el bonaerense Gustavo Osorio con 62,19 metros.

Luján Moneda: la velocista uruguayense se metió en la Final A en los 400 metros con su tercer puesto en la serie (58:66) y en la Final A fue sexta con 58:76 cumpliendo una muy buena labor. Ganó Malena Galván de la FAM con 55:77.
En los 200 metros fue tercera en su serie con un tiempo de 26:38 y clasificó para la Final B pero no la disputó

Julieta Zacaría: fue cuarta en su serie de los 100 metros con valla con un tiempo de 16:58.

Antu Flindt: ausente Caterina Massera fue la representante uruguayense en el lanzamiento del martillo; prueba en la que finalizó 5ª con un lanzamiento de 38,28 metros.

La posta 4×100 integrada por Lucio Turinetto, Sergio Pandiani, Nicolás Cousillas y Facundo Dun finalizó en la tercera posición (segunda en realidad) con un tiempo de 43:45 detrás de CADA (selección nacional) que no entra en la competencia final y la FAM.
En la posta 4×400 metros el equipo conformado por Bautista González, Sergio Pandiani, Jorge Lindt y Facundo Dun, fue cuarto con3.30.55.
Entre las mujeres la posta de 4×100 finalizó tercera con un tiempo de 49:63. La integraron Teresita Briozzi, Julieta Zacaría, Luján Moneda y Gisela Hernández.

El certamen se transmitió a todo el mundo a través del streaming en el canal de Youtube de la Confederación Argentina de Atletismo que contó con más 43.000 mil visualizaciones , y también en las redes oficiales que llegaron a más de 1 millón de interacciones. (Con información de Deporte Digital)