El gobernador Sergio Urribarri participó este fin de semana de la 26º edición de la Fiesta Nacional de la Playa de Río que se desarrolló, como todos los años, en el balneario Banco Pelay en Concepción del Uruguay. El mandatario navegó por la costa junto al intendente Carlos Schepens. Urribarri, durante la visita a la Histórica,
destacó que «esta zona de la provincia es impactante, es una maravilla de Dios y estamos prontos a terminar los próximos meses la Isla Puente de Concepción del Uruguay. Se trata de una playa nueva, unida por una puente espectacular desde lo arquitectónico, que hace del corredor del río Uruguay y del corredor del río Paraná lugares que convierten a Entre Ríos en uno de los lugares más visitados del país», explicó. Afirmó que «nuestra provincia se destaca por la afluencia turística que va en crecimiento año a año, gracias a la inversión que hemos hecho en infraestructura, con un apoyo inédito del gobierno nacional», como la ruta nacional 14, transformada en autovía, las obras de la ruta 18 y todas las rutas troncales que se realizaron y están en marcha con fondos del gobierno Nacional.
«Tenemos un ingreso promedio de más de 1.000 autos diarios a la provincia, ya sea por Brazo Largo, por Victoria, por el Túnel Subfluvial o por los puentes internacionales. Esto hace que lugares como Concepción del Uruguay, en esta Fiesta de la Playa que contó con más de 10 a 12.000 personas por día, sean los destinos que prefiere la gente», puntualizó. El gobernador comentó que la provincia «tiene una oferta turística muy diversa, que es muy difícil encontrar en otros lugares del país: termas, turismo aventura, pesca, temporadas teatrales, carnavales, y todo a un paso de los grandes centros poblacionales». Urribarri subrayó el inicio de esta temporada, con más del 80 por ciento de ocupación en la mayoría de las ciudades turísticas, además «de turistas que vienen sin hacer reserva previa, con una organización en materia de seguridad cada vez mejor, año a año, con decenas y decenas de vehículos, dos helicópteros, patrulleros, más de 500 policías en todo el territorio provincial.
Y disfrutando también, porque nuestros veranos son para disfrutar, de nuestras playas, lugares tan lindos que tenemos y que deleitan a los visitantes». Durante los tres días que duró la fiesta, desde el viernes 10 hasta el domingo 12, se desarrolló un operativo de seguridad para garantizar la tranquilidad que caracteriza el evento cada año. Fueron más de 100 efectivos entre Prefectura Naval, Gendarmería, Policía Federal, Tránsito y Guardia Urbana del Municipio, los que participaron de la seguridad. Momento de esplendor Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay, Carlos Schepens, resaltó que esta Fiesta nacional de la Playa pone en evidencia que «el trabajo siempre da fruto cuando se hace conjuntamente con el gobierno nacional, no sólo de la autovía 14, sino de todas las obras que nos facilita hacer, y que se repiten año a año.
También con el apoyo en la temporada teatral, en la publicidad televisiva con minutos que tanto nos cuestan». Schepens subrayó que con el apoyo nacional y provincial, «la municipalidad de Concepción del Uruguay pudo recuperar Banco Pelay después de muchos años, el cual recuperó su máximo esplendor y concurrencia de gente». Por todo lo logrado «estoy muy contento, tenemos todos los fines de semana más de 10.000 turistas». Puso de relieve la «excelente organización» y expresó su agradecimiento a las Fuerzas Armadas, especialmente a la Policía de Entre Ríos que era la encargada de todo el operativo. Y esta vez se sumó la Prefectura, la Gendarmería y la Policía Federal. Asimismo hizo extensivo su agradecimiento a la comisión de la Fiesta, «que tanto ha trabajado». «La verdad es que Concepción del Uruguay está pasando por un momento de esplendor, con una buena oferta deportiva y cultural, además de las playas», concluyó.