El gobierno provincial avanza en la formulación del Presupuesto 2025

El Ministerio de Hacienda y Finanzas inició las primeras acciones con vistas a la formulación del Presupuesto 2025 bajo la novedosa metodología Base Cero que dispuso este gobierno, con la que se busca mejorar la asignación de recursos, dejando de lado lo ejecutado en el ejercicio anterior y sin asignación de recursos de manera incremental.

Desde el ministerio anunciaron que «de acuerdo con la política de transparencia y racionalidad del gasto público implementada por el gobernador Rogelio Frigerio, por primera vez en la provincia se ha puesto en funcionamiento una herramienta novedosa que busca mejorar la asignación de recursos para los tiempos que corren».

En ese sentido, a partir de este año, el Estado provincial trabajará con Presupuesto Base Cero, que implica que el cálculo se hace dejando de lado lo ejecutado en el ejercicio anterior y sin asignación de recursos de manera incremental. La nueva metodología busca mejorar la asignación de recursos, para la provisión y producción de bienes y servicios a la comunidad o a otros organismos del sector público provincial.

Este cambio implica realizar un análisis exhaustivo de todos los programas y actividades que se vienen ejecutando, de manera tal, que permita identificar nuevas actividades, programas obsoletos, duplicidades y señalar aquellas políticas públicas prioritarias que no pueden quedar sin financiamiento.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri, manifestó que la herramienta es totalmente innovadora en cuanto a que el presupuesto se transforma en un instrumento para la toma de decisiones que propicia el trabajo conjunto de los responsables de las jurisdicciones o entidades con los que están a cargo de ejecutar los presupuestos. Para cumplir con los objetivos se deben establecer prioridades para evitar que asuntos fundamentales queden sin financiamiento, a la vez que elimina las erogaciones en temas no tan importantes.

Al ser una herramienta nueva y una manera diferente de manejo de los fondos públicos, es necesario capacitar a todos los actores que están involucrados en el tema de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

En ese marco, se realizó el pasado 7 de mayo la segunda jornada de capacitación 2024 sobre Formulación Presupuestaria 2025 – Presupuesto Preliminar Base 0, dirigida a funcionarios y organismos que tienen a cargo esa tarea.

Al respecto, el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, precisó que «se abordaron temas como las pautas para formulación y reconfiguración de Redes Programáticas, presentación de nuevos formularios, responsables y contenido de los mismos y nuevos desafíos. Dentro del Ejecutivo, además, se trabaja en capacitaciones sectoriales en Salud, Educación y Desarrollo Económico, entre otros».

Las herramientas para la confección del presupuesto 2025 como manuales, modelos de formularios, tutoriales y video de la capacitación del día 7 de mayo, se encuentran disponible en la página web de la Oficina Provincial de Presupuesto de la Provincia de Entre Ríos.