Enersa analiza las tarifas

P6-enersaEl Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos convocó para el 5 de febrero a una audiencia pública que se llevará a cabo en Villaguay para analizar la revisión integral del servicio eléctrico inicial que tendrá vigencia entre el 1º de marzo de 2014 y el 30 de junio de 2016. 

Las 18 Cooperativas entrerrianas y Enersa analizaron la tarea que realizan y elevaron un nuevo cuadro tarifario para ser considerado. El titular de FACE Entre Ríos (Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas), Guillermo Farabello, informó que «cada entidad hizo un estudio técnico para ver cuál era el porcentaje de aumento que consideraba necesario. No lo puedo adelantar hoy, veremos qué es lo que sale el 5 de febrero en Villaguay». Destacó que la realidad de cada una de las prestadoras de energía eléctrica es diferente. 

«Enersa, por ejemplo, tiene un 70 por ciento del mercado en la provincia por lo tanto ellos tienen un panorama más claro que las cooperativas que cuentan con un mercado del 9 por ciento de la población.
Concordia un poco más que Gualeguaychú y el resto de las cooperativas que son pequeñas». El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Gualeguaychú sostuvo que «no es lo mismo una cooperativa rural que tiene que servir a muy pocos usuarios y un presupuesto muy alto en cuanto a la prestación de servicios, a otra que tiene una cantidad de usuarios mucho mayor y en un menor radio de extensión de línea».
Más adelante, indicó: «Nosotros hemos ido mejorando la situación financiara, todavía nos falta pero este año si miran el balance y lo estudian como corresponde van a ver que hay una mejora. Si bien tenemos pérdidas, vamos recomponiendo de a poco nuestra situación». Y explicó: «Hay muchos factores. El cuadro tarifario trimestral, las pequeñas mejoras que se hacen trimestralmente desde que firmamos el nuevo convenio ha mejorado mucho el panorama».