Estrategias de la salud en territorios de frontera

p2-3 19-4-14Responsables de áreas de salud de Concordia, Chajarí, Ubajay, Federación, Villa Elisa y Villa Paranacito desarrollaron estrategias para el abordaje de la salud desde una perspectiva transfronteriza en el marco del 2º Encuentro-Taller de Estrategias de Salud en Territorio de Fronteras del que también participaron autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

El encuentro fue organizado conjuntamente por el ministerio de Salud de Entre Ríos y la Secretaría de Salud Municipal de Concepción del Uruguay, al que acudieron referentes de ciudades de ambas márgenes del Río Uruguay.

 

En representación del Observatorio de Fronteras del Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR), el taller fue coordinado por Claudia De Eliseo que comenzó la jornada con un resumen de las temáticas abordadas en el taller realizado en noviembre de 2013 en Montevideo. En esta oportunidad se marcaron los ejes de trabajo donde se abordó la construcción de mapeo de actores y recursos disponibles. El encuentro contó con la presencia del subsecretario de salud municipal de Concepción del Uruguay, Ezequiel, Valdunciel, y el subsecretario de Turismo, Cultura y Deporte de esa localidad, Jorge Gay. En representación del ministerio de Salud provincial acudió la directora de Atención Médica, Karina Muñoz, contando también para la apertura de este encuentro con la presencia del Cónsul Argentino en el Uruguay, César Speroni, y el Cónsul General de la República Oriental del Uruguay, Gustavo Somma Riba.