Hombres encapuchados cometieron robos: sospechan de una banda delictiva

Se estima que las personas implicadas en los ilícitos formarían parte de una banda que ya es conocida en la ciudad de Gualeguaychú.

En el último tiempo han ocurrido robos que guardan la similitud del mismo modus operandi, por lo cual se sospecha que podrían ser llevados a cabo por una banda dedicada hace un tiempo. Generalmente lo hacen encapuchados para evitar que sus rostros se vean.

El martes a la noche de esta semana, las víctimas fueron un matrimonio adulto de la zona de Rincón del Cinto, sobre la ruta provincial 20 a unos 30 kilómetros de Gualeguaychú. Armando y Mirta son los cuartos damnificados de los robos a mano armada con ingreso a las viviendas cuando las familias están en su interior.

Otra vez, tres encapuchados armados ingresaron a la casa sobre la ruta provincial 20 -entre Gualeguaychú y Urdinarrain- para robar dinero, anillos, mercaderías. Apuntaron con un arma al dueño de la vivienda y con violencia les exigieron dinero y sus pertenencias.

La modalidad coincide con los otros tres hechos previos: el primero sobre la ruta nacional 14 sobre el kilómetro 41.5, en la zona rural de La Monona, ocurrió el domingo 26 de marzo a las 21.30 cuando ingresaron a una casa de una familia donde estaba la pareja y sus tres hijas.

El segundo sucedió en Gualeguaychú el martes 11 de abril pasadas las 23 cuando cuatro individuos encapuchados ingresaron a una vivienda, tras reducir a un joven de 25 años, huyeron con algunos elementos y en la pasada robaron en otra vivienda del barrio Altos de los Ceibos, frente al Regimiento sobre la avenida Urquiza al Oeste.

El tercero fue a los pocos días, el 18 de abril, dentro del barrio privado Los Cencerros de Urquiza al Oeste, al 3100. Los cuatro encapuchados se movían en motos, actuaron armados, repitiendo la operatoria del Barrio Altos de los Ceibos de la semana anterior.

Ingresaron tras forzar un ventiluz que da al patio de la casa, sorprendieron a la familia que cenaba y los ataron de las muñecas con alambres mientras se dedicaban a revisar toda la vivienda y llevarse elementos de valor.

Fuentes de la investigación judicial confirmaron a R2820 que los robos podrían estar vinculados entre sí y que serían realizados por «la misma banda». «Creemos que todos los hechos están vinculados» y por esa razón se trabajan las investigaciones en paralelo.

Los tres fiscales que investigan delitos contra la propiedad en la Ciudad se reunieron varias veces tanto con el coordinador del Ministerio Público Fiscal, Lisandro Beherán, como con las autoridades de la Policía Departamental para intercambiar información y reforzar las líneas que se siguen.

«Todas las pistas e indicios son investigados; los rastros recolectados en las viviendas son cotejados. De hecho, de uno de esos asaltos se recuperaron dos rastros que se cotejarán en Paraná con una base de datos para ver si coincide con alguien cargado en ese sistema», precisaron desde la Fiscalía.