Irigoyenistas abren el diálogo y fustigan al gobierno

 

 

 

Irigoyenistas abren el diálogo y fustigan al gobierno

 

Ratificaron a Lacoste como presidente del sector y resolvieron abrir una mesa de diálogo con todos los grupos internos del radicalismo. Reclamaron que la Justicia investigue el caso de las cosechadoras y que se se explique dónde fueron los recursos que puso el Estado en Cotapa y el frigorífico San José.

 

Paraná.(RN). El Movimiento Irigoyenista ratificó a Jorge Lacoste como su presidente; autorizó a la mesa a abrir una ronda de diálogo con todos los grupos internos y con la JR para discutir el futuro de la UCR ,, bajo la consigna de construir un amplio espacio político «a la entrerriana» que sea capaz de ponerse al frente de las nuevas demandas de nuestra sociedad y fustigó al gobierno “por favorecer a los amigos del poder” al tiempo que pidieron que se transparente la operatoria de las cosechadoras Senor y de CoTaPa como la del frigorífico San José.

Durante un plenario realizado este fin de semana en Villaguay, los irigoyenistas conformaron la nueva mesa del sector que conducirá Jorge Lacoste, y que integran también Hugo Lesca, Miguel Rettore, Raymundo Kisser, Cristian Fernández, Alberto Rotman, Juan Carlos «Cholo» Aguirre y Ricardo Rodríguez.

El plenario, según se indicó a RecintoNet, autorizó a la mesa “a abrir una ronda de diálogo con todos los grupos internos y con la JR para discutir el futuro de la UCR , bajo la consigna de construir un amplio espacio político «a la entrerriana» que sea capaz de ponerse al frente de las nuevas demandas de nuestra sociedad”.

Por último, aprobaron un documento en el que advierten que “no se gobierna Entre Ríos favoreciendo a los amigos del poder” y opinan que “el gobierno no sólo debe reconocer que los entrerrianos hemos sido damnificados por pseudos empresarios que prometían fabricar cosechadoras, sino que a su vez “debe dar una respuesta ante un manejo sospechado de corruptela, en cuanto el otorgamiento de créditos se refiere, desde la propia gestión provincial”, reprochan.

 

«Es evidente que no hubo el adecuado y serio control previo en el otorgamiento de los préstamos, que en realidad hoy tiene más tufillo de subsidios y solo para realizar anuncios espectaculares, pretendiendo mostrar lo que no existe, ni existiría”, indican y piden la ràpida actuación de la Justicia “para investigar la formas, razones, fundamentos y previsiones que se debieron tomar para el otorgamiento de estos créditos o subsidios y especialmente se verifiquen las garantías que se exigieron al concederse los mismos, en cuyos otorgamientos debería haber tomado intervención el Ministerio de la Producción, el cual se encuentra a cargo, según se dice, de un experto en este tipo de emprendimientos y su financiación”.

 

Entienden que “también hay una alta cuota de responsabilidad en el manejo de estos créditos o subsidios en los organismos de control previo que tiene la Provincia, llámese Fiscalía de Estado, Contaduría General de la Provincia, Tesorería General de la Provincia y, desde luego, hay un control posterior a cargo del Tribunal de Cuentas; sin descartarse el debido control a cargo de la Legislatura Provincial, porque para ello tiene facultades. Todos ellos deben dar cuenta a los entrerrianos de sus responsabilidades, porque los dineros públicos no están destinados para desplegar fantasías como se ha dado en el caso de “las cosechadoras entrerrianas”.

 

También alertan sobre “ los prácticamente $90.000.000 que la Provincia otorgó al Frigorífico San José y los importantes montos que entregó a COTAPA y que ahora, aparentemente, estas empresas se estarían vendiendo, pero nadie habla de la restitución de estos dineros al Estado provincial. Estos créditos otorgados con alguna ligereza y sin las previsiones del caso, perjudican a los entrerrianos quienes están necesitados de infraestructura vial, educación, salud, seguridad, para solo mencionar algunas carencias”, concluyen los radicales que lidera Lacoste. (Recintonet)

Fuente: RecintoNet.com | Lic. Claudia Yauck