El río Paraná comenzará a repuntar en pocos días luego de que este sábado la represa ubicada entre Brasil y Paraguay comience a liberar caudal debido a las lluvias en Brasil.

El río Paraná, en el puerto de la capital entrerriana se ubicó el viernes en 22 centímetros, 5 menos que la jornada anterior, según los registros oficiales de la Prefectura Naval Argentina.
La Dirección Técnica de la Entidad amplió que el vertido se debe a las condiciones de almacenamiento de los embalses aguas arriba de la hidroeléctrica, que hace necesaria esta operación.
Desde Itaipú, señalaron que hubo una recuperación en los niveles de los principales embalses del sistema interconectado brasileño, tras la crisis hídrica del 2021-2022, llegando a 65,8% de almacenamiento hasta el 11 de enero del corriente año. Este aumento significativo se debe especialmente a las lluvias que se vienen registrando desde finales de noviembre en gran parte de Brasil.
Además, durante las primeras semanas de enero han persistido las precipitaciones en Brasil y esto repercutirá en los cursos de agua en territorio argentino. Asimismo, destacaron que, “a pesar de la actuación del fenómeno climático “La Niña”, observado por tercer año consecutivo, el periodo húmedo ha estado activo con el registro de sucesivos eventos de lluvias, especialmente en la región centro-sudeste y norte del Brasil”, explicó la Dirección Técnica de Itaipú.
Sin embargo, dicho fenómeno climático influenció en la escasez de lluvias en el sur de Sudamérica, lo que provocó nuevas bajantes pronunciadas de los ríos.
El reporte técnico proporcionado por la Binacional señala que el aumento significativo de los niveles de almacenamiento de los embalses, obligó al Operador Nacional del Sistema Eléctrico Brasileño a “diseñar un plan de control de crecidas e iniciar el vertido en muchas centrales hidroeléctricas localizadas en diversas cuencas hidrográficas del Brasil”.
Se espera que la apertura del vertedero de Itaipú, para este sábado 14 de enero, según las últimas previsiones, permanezca por algunas semanas, mientras haya recursos afluentes que no puedan ser asignados para atender a la demanda energética del Paraguay y del Brasil, refirieron desde la Dirección Técnica.
También se aguarda que las descargas ayuden a mejorar las condiciones de navegación en el río Paraná, principalmente desde la confluencia con el río Paraguay.
La última vez que se abrieron las compuertas del vertedero de Itaipú, fue el 23 de octubre de 2021, con un caudal vertido de 466 m3/s en promedio.