Operativos rurales en Entre Ríos: identificaron a 32 cazadores y secuestraron ocho armas de fuego ilegales

Durante este último fin de semana personal de la Dirección Prevención Delitos Rurales en múltiples procedimientos llevados acabo en los departamentos: Feliciano, La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Isla, Gualeguaychú y Nogoya, en los cuales se identificaron a treinta y dos personas y se procedió al secuestro de ocho armas de fuego.

Este viernes 10 de Mayo personal de Brigada Victoria, labro acta por Infracción a la ley provincial de caza, a cuatro ciudadanos mayores de edad oriundos de Funes Santa Fe, quienes realizaban la actividad de caza en campos de la zona, careciendo de los correspondientes permisos y con ayuda de canes; operativo que se realizó en conjunto con Gendarmería Nacional.

El personal de Brigada La Paz, realizó acta por Infracción a la ley provincial de caza, contra un ciudadano oriundo del departamento La Paz, quienes al momento de realizar un operativo sobre Ruta Nacional N° 12; lograron constatar que en un automóvil donde se conducía el infractor se encontraba transportando carne de chancho jabalí, producto de la actividad de caza, al momento del control esta persona carecía de permisos respectivos por lo que se labró la correspondiente acta y se actúo sin decomiso de la pieza; así mismo sobre Ruta Provincial N° 12 km 588, observaron a un masculino saliendo de un campo vecino con un arma de fuego, quien no poseía los permisos exigidos por ley, por lo que personal policial procedió al secuestro del arma siendo esta una escopeta calibre 12.

En otro procedimiento realizado en el norte de la Provincia, personal de Brigada Felicinao, a raiz de una denuncia por un Supuesto Delito de Abigeato, ocurrido en un campo en ejido Norte, se constató un animal faenado, de categoría vaquilla, con un orificio de entrada y salida de un posible disparo de arma de fuego.

En virtud a este hecho se iniciaron tareas investigativas lo que llevo al cumplimiento de dos (02) oficios de allanamientos y requisas domiciliarias; uno de ellos en una vivienda ubicada en distrito Basualdo, donde personal brigadista procedieron al secuestro de diferentes elementos tales como: una (01) carabina calibre .22; cartuchos del mismo calibre y un (01) par de botas de gomas; en la segunda vivienda allanada ubicada en Paraje Distrito Basualdo, lugar donde se pudo secuestrar: una (01) carabina calibre .22 y más de treinta (30) cartuchos de diferentes calibre; por tal motivo tomo intervención el Ministerio Publicó Fiscal de Feliciano, quien ordeno los secuestros e inicio de actuaciones por el delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, quedando el allanado supeditado a la causa.

Por otra parte el mismo viernes personal de Brigada Paraná Campaña, tomo intervención en un procedimiento por Infracción al Artículo 189° Bis del C.P.A; donde en circunstancias que se realizaba control vehicular en zona de Colonia San Carlos, personal brigadista pudo constatar que transportaban dentro del rodado una escopeta calibre 12, careciendo de documentación exigidas por ley, por lo que se procedió al secuestro del armamento en virtud al delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego quedando el infractor supeditado a la causa.

Ya el día Sábado en el sur de la Provincia personal de Brigada Gualeguaychú, identificó a cuatro ciudadanos que ejercían la actividad de Caza con perros en un Establecimiento rural «El Rincón», careciendo de los permisos respectivos, así mismo en horas más tarde identificaron a otros dos ciudadanos que practicaban la actividad de caza en Establecimiento La Joaquina sin permiso alguno por lo que se labró acta de rigor.

De igual manera personal de Brigada Nogoya, labro acta por Infracción a la Ley Provincial de Caza, contra una persona que en un carro se encontraba transportando doce (12) Perros de direrentes razas, utilizados para la actividad de caza, al momento del control esta persona carecía de todos los permisos respectivos.

Cerrando el fin de semana, el día Domingo 12 de Mayo, personal de Brigada La Paz, procedió a identificar a un ciudadano que se encontraba en un vehículo detenido sobre la banquina de ruta Provincial Nº 6, ante el control se constata que está persona tenía en su poder dos (02) armas de fuego, careciendo de toda documentación exigida por ley; por lo cual los uniformados procedieron al secuestro del armamento siendo estas una escopeta calibre 12 y una carabina calibre .22.

Horas más tarde, Personal de Brigada Diamante, identificaron a dos masculinos que ejercían la actividad de caza furtiva con perros de diferentes razas en zona ejido del distrito Las Cuevas donde carecían de toda autorización para ejercer dicha actividad por lo que se labró la correspondiente acta por Infracción a la Ley Provincial de Caza.

De igual forma personal de Brigada Paraná Campaña, identifico a otras seis personas que ejercían la actividad de caza en un campo vecino, con la ayuda de perros de diferentes razas.

Así mismo personal de Brigada Nogoyá identificaron un total de diez (10) cazadores que se encontraban realizando la actividad de caza en campos de la zona, que al momento del control no poseían autorización y utilizando animales caninos lo cual se encuentra prohibido por resolución.

Por último en el Departamento Victoria, personal de la Brigada Pajonal, en un operativo de control vehicular detuvieron la marcha de un vehículo que trasladaba a tiro una lancha. Que al momento del control personal policía constató un arma de fuego careciendo de la documentación de la misma, por lo cual se labró acta por el delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, procedieron al secuestro de una escopeta calibre 16.

Desde la policía rural, resaltan que frente a los requisitos de la norma legal vigente de la Ley provincial de Caza N° 4841, la misma no puede ser efectuadas con canes, y menos aún ingresar a un Establecimiento Rural sin ningún tipo de autorización; en todo los casos las personas quedaron correctamente identificadas en las actas de infracciones labradas; destacando además que en muchos casos estás mismas personas a realizar la actividad en campos sin autorización dejan boyeros eléctricos en el suelo y tranqueras abiertas, además de causar desorden en la hacienda cuando los perros corren animales silvestres en el campo; siendo estas acciones de gran prejuicio y contratiempos para los productores rurales.