Paul Pogba fue suspendido 4 años por dar positivo en un antidoping

Al futbolista de Juventus, exManchester United, le encontraron rastros de DHEA, una hormona que aumenta la testosterona y cuya ingesta está prohibida. El jugador de 30 años de edad podría retirarse del fútbol.

Este jueves la Fiscalía Antidopaje italiana le impuso una sanción de 4 años sin poder jugar al fútbol de manera profesional a Paul Pogba. El francés campeón del Mundo dio positivo de DHEA, una hormona que aumenta la testosterona y cuya ingesta está prohibida.

¿Qué le pasó a Pogba?

Tras la victoria 3 a 0 de la Juventus ante Udinese del 20 de agosto de 2023 por la fecha 1 de la Serie A, y a pesar de no haber jugado ni un minuto ese día, Paul Pogba fue elegido para someterse al antidoping posterior al encuentro. El resultado fue positivo para DHEA, una hormona que aumenta la testosterona. El futbolista pidió una segunda prueba, pero esa también dio positiva.

El argumento del jugador fue que no fue su intención doparse y que no sabía que el suplemento que ingirió contenía esta hormona, pero las autoridades no se lo creyeron. Este no es un detalle menor, pues en caso de que la Fiscalía Antidopaje considerará que realmente fue un error involuntario, la sanción sería de 2 años y no de 4 como efectivamente se confirmó este martes.   

Al jugador le resta recurrir al Tribunal Nacional Antidopaje de Apelación de Italia o, como última instancia, al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), el máximo órgano internacional de arbitraje para dirimir disputas deportivas. Su contrato con la Juventus finaliza en junio de 2026 y es el segundo futbolista mejor pago de la liga italiana con un salario anual de 8 millones de euros netos, sin contar premios y bonus. Muy probablemente el club encuentre la manera de rescindir el vínculo sin tener que hacerse cargo del contrato.