Retiraron dos caballos de la vía pública: ya son 201 los equinos rescatados

La semana pasada, nuevamente dos caballos fueron retirados de la vía pública en dos operativos, ambos llevados a cabo por funcionarios de la Brigada de Abigeato y el equipo Municipal compuesto por Agentes de Tránsito y de Zoonosis.

Según pudo saber La Prensa Federal, los caballos se hallaban sueltos poniendo en riesgo a los ciudadanos, los vehículos que circulan por ahí y al propio animal.

Asimismo, una vez dispuestas las medidas de seguridad en el manejo y cuidado del animal, el mismo fue retirado de la vía pública y llevado a la Fundación Tekove Mymba en las inmediaciones de Colón.

Con estos equinos rescatados, se contabilizan 201 los retirados de las calles de Concepción del Uruguay, aplicando el Protocolo vigente, garantizando así la salud del animal y la seguridad en el tránsito, en cumplimiento de las Ordenanzas N° 10600 de Tenencia Responsable y 2726 art. 60 (Código de Faltas), además de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Por otra parte, desde la Secretaría de Gobierno Municipal, se siguen manteniendo contactos y diálogos con los responsables de equinos para evitar que los mismos estén sueltos en la vía pública.

Finalmente, las actuaciones fueron giradas a Fiscalía Administrativa y luego al Juzgado de Faltas N° 1.

Declaraciones del Secretario de Gobierno

Dado el hecho significativo de haber superado los 200 caballos en esta gestión, el Secretario de Gobierno Juan Martin Garay expresó que “el trabajo y el compromiso para con estos animales, se demuestra en un largo camino y los resultados se ven a través del trabajo mancomunado, ya vamos rescatando 201 en total en tres años de intenso trabajo. Para nosotros que nos preocupan estos animales, verlos disfrutar de su hábitat al natural es una caricia al alma, en Tekove Mymba son libres y la libertad para ellos es su vida, ahí están cuidados y tienen un mejor vivir. 201 caballos es un gran logro que nos pone contentos, no es un hecho menor”.

¿A donde van los caballos retirados de la vía pública?

El Director de Seguridad Ciudadana Gustavo Hanza explicó, “nosotros como Municipio, desde el inicio de esta gestión, consolidamos un esquema de trabajo para el rescate de aquellos equinos que se encuentran en la vía pública sin el debido cuidado, para ello junto a Zoonosis y la Brigada Abigeato desplegamos operativos que posibilitan su traslado a un lugar de cuidado, la fundación Tekove Mymba”.

Pablo Yessi, quien es el Coordinador de la Dirección de Seguridad Ciudadana comentó sobre la parte administrativa que “las actuaciones labradas, que dan cuenta de infracciones a las Ordenanzas N°10.600 (tenencia responsable) y 2726 (Código de Faltas) en su art. 60 y la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 24.449, son remitidas en primera instancia a la Fiscalía Administrativa y luego de ahí al Juzgado de Faltas para su tratamiento administrativo”.

¿Qué es Tekove Mymba?

El Municipio de Concepción del Uruguay tiene un convenio de cooperación firmado con la Fundación Tekove Mymba. Esta institución fue creada con el fin de asistir a la sociedad y al Estado en todos sus niveles respeto de los temas relacionados, por un lado, con la extracción, comercio y tenencia ilegal de vida silvestre, y por el otro con la protección y conservación de los ecosistemas naturales.

En este contexto la Fundación creó y habilitó hace años, el primer santuario animal de Latinoamérica en la localidad de San Anselmo, departamento de Colón con una superficie total de 1200 hectáreas, con la intención de rescatar, albergar y rehabilitar especies de fauna silvestre autóctonas y/o exóticas, con énfasis en especies en peligro de extinción.

El Biólogo Juan Manuel Paccot -quien es el responsable de la Fundación- reflexionó sobre estos 201 equinos puestos a resguardos en Tekove Mymba: “hablamos de una vida compleja de donde provienen. Acá les damos un lugar donde les cambia la vida por completo, pasan a estar siempre libres y en su hábitat. Eso brindamos acá, porque amamos lo que hacemos y somos profesionales en esto y además estamos habilitados para ello. Tekove Mymba, en guaraní significa “vida animal”, es un santuario que está pensado para que las especies que pasaron gran parte de su vida en situación de cautiverio, continúen en un hábitat natural similar al de su bioma de origen. La cantidad de diferentes biomas, su ubicación y la extensión del lugar son ventajas significativas en comparación con otros sitios existentes en nuestro país”.