Un cortocircuito en un lavarropas provocó el incendio en una vivienda

Un incendio importante ocurrió en una vivienda del barrio Pueblo Nuevo de Gualeguaychú, al iniciarse un cortocircuito en un lavarropas, que luego se propagó en la vivienda.

Cuando la familia se encontraba pronta para el descanso nocturno (el matrimonio y sus 5 hijos pequeños) golpes extraños en una ventana alarmaron a la dueña de casa que, al abrirla para ver qué pasaba, se encontró con una densa cortina de humo que provenía del sector de la cocina. Con la angustia del caso, lo primero que se hizo fue sacar a los niños del lugar, mientras también se llamaba a la Policía (que alertó a los Bomberos) al tiempo que algunos vecinos acudían, también alarmados.

Se trataba de un incendio declarado en la mencionada dependencia de la casa, donde había quedado funcionando un lavarropas automático, algo que al parecer se hacía usualmente para lavar a esa hora la ropa y lo demás que fuera necesario. Pero evidentemente en esta oportunidad sucedió un problema en la instalación eléctrica, originándose el incendio que afectó la cocina totalmente (cielorraso, muebles, paredes, etc.), pero la pronta reacción y ayuda recibida permitió que la situación no se tornara aún más dramática. Solamente la señora sufrió una lesión en un pie, cuando sacaba la garrafa del gas, artefacto que afortunadamente no fue afectado por el fuego.

“Todas las noches dejo el lavarropas automático en funcionamiento, lo dejo solo 30 minutos sin sobrecargarlo y anoche luego de bañarme, estaba en mi habitación, veo que se corta la luz, y escucho un ruido extraño en la ventana, y al abrir la puerta observo que comienza a tomar fuego, la cocina, y empieza a llenarse de humo la vivienda y allí comenzó mi desesperación de poder sacar los chicos, porque el susto era muy grande”, explicó la damnificada Jesica Gómez a Máxima online.

“El fuego tomó parte de mi casa, por lo que tendremos que hacer un gran esfuerzo para poder recuperarnos de esta situación. Los vecinos tuvieron un apoyo grande con nosotros al socorrernos inicialmente, cuando el fuego se propagaba”, agregó.