Abordaje integral de las adicciones

p3-1 29-3-14Con el fin de articular acciones para trabajar en el abordaje integral de las adicciones en la provincia, se reunieron el ministro Educación, Deportes y Adicciones, José Eduardo Lauritto y el de salud, Hugo Cettour.

Del encuentro participaron la directora de Salud Mental, Alicia Alzugaray y la coordinadora del Programa Provincial de Alcoholismo y otras Adicciones, Maricel Fabre. Alzugaray refirió que se trató de una instancia «muy interesante y fructífera» que permite la articulación entre «lo educativo, la prevención y la asistencia». La directora de Salud Mental destacó que «es una decisión del gobernador Sergio Urribarri que trabajemos en conjunto estas severas problemáticas sociales».

 

De esta manera se avanzó en el trabajo de una red social de inclusión conformada entre los ministerios de Salud y Educación, Deportes y Adicciones, con el objetivo de difundir en cada localidad «qué se puede hacer desde lo comunitario por los adictos o quienes transitan una patología de salud mental». En este sentido, Alzugaray destacó que «nadie se enferma solo ni se recupera solo en ningún aspecto de su vida», por lo que el trabajo articulado entre ambos ministerios es vital para: «Sensibilizar a la comunidad, derribar mitos y evitar el desarraigo comunitario». Se trata de una «transformación cultural que, como tal, será lenta y progresiva».

 

Desde la coordinación del Programa Provincial de Alcoholismo y otras Adicciones, Maricel Fabre puntualizó, específicamente, la importancia de poder «acompañar a todos los trabajadores del campo de la salud pública en reforzar la atención a las personas atravesadas por la problemática adicciones, con estrategias concretas de intervención». Desde el programa se trabaja en «la capacitación y el acompañamiento en servicio, en territorio, a los hospitales generales, monovalentes y centros integradores comunitarios». Fabre indicó que de esta manera, acompañan a los trabajadores en el trabajo cotidiano desde la reflexión de las prácticas «en el acompañamiento a las personas que sufren la adicción».