Agustín Ratto hará su debut en el Mundial de Dinamarca

Este viernes Agustín Ratto hará su debut en el Mundial de Maratón que se realiza en Dinamarca, corre en el K1 a las 11:45horas (hora Arg).

El uruguayense estará corriendo en estos torneos K1, K2 junto a Bautista Itria y el K4 con Manuel Orero, Valentín Rossi y Bautista Itria.

La delegación argentina se quedó dos meses en Portugal a la espera del mundial de maratón que se disputará en Vejen, Dinamarca, hasta el domingo 3 de septiembre.

En la competencia también se encuentra Celestina Benítez. La concordiense hace su debut el mismo día que Agus.

Agustín estuvo concentrado en Tigre en el mes julio, luego viajó a Italia para el mundial de velocidad. La ciudad de Auronzo di Cadore, una localidad de la provincia de Belluno, región de Véneto, con 3584 habitantes albergará esta cita mundialista.

En ese bello paraje del norte de Italia se disputó, del 5 al 9 de julio, el campeonato mundial de velocidad donde la delegación argentina alquiló botes Nelo para la mejor actuación.

La apuesta de la Federación Argentina de Canoas (FAC) estaba en el K4 de los sub23 que hasta tendrán la posibilidad de pelear por una plaza en los Juegos Panamericanos. Y los jóvenes que estuvieron participando estuvieron a la altura de las circunstancias clasificando por primera vez a una final A.

En los primeros días de agosto fue podio en el multitudinario descenso del sella, la prueba española que tuvo al uruguayense participando entre el k1 sub23 donde fue segundo,

Agustín participó, mientras entrenó para competir en el mundial de maratón, en la extraordinaria nueva edición del Descenso Internacional del Sella (C.O.D.I.S.).

Esta prueba, organizada por la Real Federación Española de Piragüismo y por delegación reúne a más de 1.100 palistas, en representación de países, como Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Dinamarca, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Reino Unido, República Checa, Portugal, Sudáfrica, Uruguay y, por supuesto, España.

La prueba principal fue entre las inmediaciones del puente Emilio Llamedo Olivera y el puente de Ribadesella con atrapantes 20 kilómetros de disputa. Corrieron 772 embarcaciones en esta 85ª edición en la que, entre otros, se destacaron los franceses Quentin Urban y Jeremy Candy se hicieron con el triunfo en el K2 seniors.

Agustín corrió en el k1 sub23 junto a más de 50 palistas, obtuvo el segundo puesto de la clasificación de esa categoría.