Asamblea radical en la ciudad de Villaguay

p2 28-3-Con representación de militantes y referentes políticos de toda la provincia, se llevó a cabo el sábado en Villaguay la asamblea del Movimiento Yrigoyenista Entrerriano (MYE). Como estaba previsto en el orden del día, se determinó la forma de renovación de la mesa de conducción por finalización de mandato la que quedará conformada el día 5 de abril.

Asimismo se determinó la agenda 2014. Los militantes radicales debatieron sobre la situación partidaria y posibles avances en el diálogo con otros sectores. Se analizó la difícil situación a la que ha llevado el peronismo en la provincia y las formas de fortalecimiento del partido de cara a la sociedad con el objeto de ser alternativa de gobierno. Disertó sobre «la situación de la producción agropecuaria», el Presidente de FARER y ex legislador nacional por la U.C.R.

 

Jorge Chemes y se aprobaron tres documentos: el primero «en repudio del nefasto golpe militar de 1976», el segundo sobre educación, con duras críticas «a las decisiones del gobierno, que no resuelve el conflicto docente», y el tercero, denominado «El MYE ante la Realidad». En éste último, los radicales de este espacio hacen hincapié en que «La República Argentina y la Provincia de Entre Ríos, cada una con sus propias particularidades, están inmersas en un profundo proceso de crisis económico, social y político, donde la inseguridad, el narcotráfico, la corrupción, la impunidad, la inflación, el desprecio por la calidad de las instituciones democráticas, entre otras circunstancias, se han amalgamado entre sí, para generar un clima de zozobra e intranquilidad en el futuro de un gran sector de la sociedad argentina y entrerriana».

 

«A diario se advierte, y muchas veces enmudecido por los propios hechos, como los distintos niveles de delincuencia se llevan vidas, corroen instituciones; el narcotráfico se adueña de la vida de los más jóvenes; la educación se diluye porque la problemática docente no encuentra su camino o lugar por donde transitar; en salud no se logra la respuesta que los tiempos demandan; la producción en general, el comercio, la industria, los profesionales y los asalariados no visualizan un futuro cierto, que les permita hacer inversiones y proyecciones, con lo cual se generarían puestos de trabajo». Finalmente destacan que «con esta visión el MYE, como sector joven dentro de la UCR, hará todos los esfuerzos necesarios para que democráticamente se instalen en este 2014 las nuevas autoridades partidarias, participando activamente con ideas, propuestas y también postulantes, porque es necesario que exista un partido organizado, que este escuchando a todos los sectores y a la sociedad, y esencialmente participando activamente en el funcionamiento de las distintas instituciones democráticas».