Ayuda Animal: Como cuidar a nuestros animales del frió

 

Comienza a sentirse el frío. Éste deja de ser sufrido cuando estamos ya refugiados bajo el techo de nuestra casa. Cerca del calor y desde nuestro abrigo ahora podemos observar esta inclemencia; quizá desde esta contemplación vemos transitar un perro callejero que trata de guarecerse de éste el cual termina siendo, en varias oportunidades, su enemigo.

Tanto las cajas de leche, la voluntad, las botellas de plástico, la caridad, el cartón y emprender una buena y loable iniciativa son buenos aliados para mitigar esta crudeza, es una forma de ayudar a estos seres. Producto de esta alianza de recursos se pueden llegar a confeccionar cuchas reciclables, tan fáciles de armar como juntar sus materiales.

Si consultamos a sitios web encontraremos muchas formas de armarlas; pueden ser de madera, de fibro fácil o de cartón, de botellas de plástico como así también de cajas de leche.

En este artículo facilitamos dos instructivos fáciles para la construcción de ellas:

 

 

CUCHAS RECICLADAS DE CARTÓN.

 

PASO N° 1: Necesita una caja (que no sea muy pequeña), trincheta tijera, cinta de embalar y cartones

PASO N° 2: Asegura bien la caja con cinta de embalar. De esta manera será más resistente

PASO N° 3: Poner una bolsa plástica suelta dentro de la caja para que aísle el frio e impermeabilice la base.

PASO N° 4: Cerrar la parte del frente de la caja con un cartón (dejarle una abertura)

PASO N° 5: Forrar la caja con la bolsa plástica. Cubrir todos los lados, si se moja no se romperá tan rápido.

PASO N° 6: Modelo terminado. Con fibrón indeleble escribe algún mensaje para que la gente no la rompa o tire.

Sitio Web donde encontrar el instructivo.  http://diaadia.viapais.com.ar/tu-dia/tu-mascota/paso-paso-como-hacer-cucha-comunitaria

 

Otro modelo económico y fácil para poder y este caso es para confeccionar  son :

CUCHAS RECICLADAS DE CARTONES DE LECHE

 

Los materiales utilizados son: 84 cartones de leche, cinta de embalar, cartón grande para el piso, algún nylon o material impermeable, bolsa de consorcio.

PASO N°1: Unir las cajas de leche con cinta de embalaje, de la manera que más sujetas queden unas con otras, armando cada una de las columnas por separado. En cada pared utilizamos 18 cartones de leche (6×3), salvo en la de la puerta en la que solo pondremos 12 cartones (4×3).

PASO N°2: Asegúrese que no quede ni la más pequeña veta, o que queden cubiertas con cinta, para mayor firmeza e impermeabilidad.

PASO N°3: Presentamos la cucha, aun sin unir las paredes y el techo entre sí, para ver que quede lo más derecha posible.

PASO N°4: Forramos cada parte por separado, con nylon de cualquier tipo que esté libre de grasitud (cuanto más grueso sea, más impermeable será y brindara más protección) Una buena opción es el nylon de las bolsas de alimento para perros.  Luego encintamos de manera tal que queden bien unidas todas las partes.

PASO N°5: Una de las maneras más sencillas de hacer el piso es con doble cartón de una caja común, y bolsa de consorcio para forrar.
Sitio Web donde encontrar el instructivo.

https://mascotaspower.com/2015/07/24/cuchas-recicladas-y-una-iniciativa-para-imitar

 

Son tan simples de hacer como de detenernos a pensar en estos pobres perros sin hogar. No solo lamentarnos desde la lejanía, detrás de nuestra ventana o al pasar mirándolos de soslayo mientras buscan un refugio precario o inexistente. El comprometernos está en la acción. Tanto, no cuesta, queda instructivamente claro. –