Consejos para un exitoso regreso a clases

La vuelta a clases no es para nada sencilla, y si no nos organizamos puede convertirse en un caos. Es fundamental que la familia entera se vaya preparando, no solo con la compra de útiles e ideas para los almuerzos, sino también mentalmente. Para que el comienzo del ciclo lectivo sea un lindo momento para tus hijos, te recomiendo que sigas estos consejos para un exitoso regreso a clases. Primero y principal, para que puedas organizarte y tener a tiempo todo lo que se necesita para el comienzo de clases es fundamental definir cuáles son tus pendientes.

Útiles, horarios, almuerzos, guardapolvo, libros la lista puede ser más larga de lo que piensas. Una buena forma de mentalizarse es ir todos de compras por los útiles y elementos pendientes. Hacerlo junto a tus hijos es una linda actividad para compartir en familia y a la vez es una gran oportunidad para hablar sobre la vuelta a clases, darles consejos y prepararlos para que tengan un buen comienzo. Para algunos niños, el primer día de escuela puede ser causa de estrés y nervios.

Por eso, es importante que tanto nosotros como las maestras seamos accesibles y los acompañemos para que se sientan confiados y relajados. Antes de comenzar las clases es bueno que tu hijo se reúna con algunos compañeros. De esa forma, se va a integrar mejor y va a perderle el miedo a la vuelta a clases. Como mamás y papás, tenemos una gran influencia sobre nuestros hijos y es importante que les transmitamos pensamientos positivos.

Tenés que animarlo y prepararlo para que vea la vuelta a clases como una posibilidad de juntarse con antiguos compañeros, hacer más amigos y aprender cosas nuevas. Por lo general, algún familiar siempre acompaña a los chicos a la escuela. En ese sentido, la entrada y la salida del colegio son una excelente oportunidad para contactarte con ellos y pedirles sus teléfonos.  Ya sea porque quieres invitarlos a un cumple o hacer una consulta puntual, siempre es útil estar comunicada con otros papás y mamás.

Es importante que los niños descansen bien durante la noche, sobre todo antes del primer día. Procura que tengan una buena alimentación y ocho horas de sueño para que estén con energía y ánimos de aprender. Es bueno que los padres incentiven a sus niños a realizar actividades extracurriculares, como deportes u otros hobbies. Es una gran oportunidad para que se interesen por diferentes cosas, conozcan nuevas personas y vayan formando su identidad. Si bien puede parecer ambicioso y exigente, hecho de la manera correcta establecer metas puede ser muy útil. Habla con ellos sobre las cosas que les gustaría lograr en este año escolar, desde participar en una obra de teatro hasta entender matemática.

Suplemento Trendy