Debates y condenas en la Cámara Penal de Concepción del Uruguay

p5 28-12En los últimos días del año, se llevaron a cabo diferentes audiencias por diversas causas penales, en las cuales la Cámara Penal de Concepción del Uruguay, condenó a los imputados a penas de cumplimiento efectivo o condicionales, dependiendo de los casos. Uno de los condenados fue Brian Imanol Rodríguez, que fue condenado mediante juicio abreviado, ante la doctora

Marta Bonifacino, a 2 años de prisión condicional y cinco años de inhabilitación especial para conducir vehículos, al ser encontrado responsable del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, hecho ocurrido en Rosario del Tala, cuando conduciendo una moto atropelló a un menor de 8 años.

Por otra parte, el 12 del corriente en otro juicio abreviado ante el juez Rubén Chaia, se condenó a Guadalupe Ovelar y José Nicolás González, a la pena de un año y seis meses de prisión condicional, por el delito de defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito hurtada, 9 hechos. El viernes 13, mediante el mismo modo de enjuiciamiento, ante el juez Alberto Seró, se lo condenó a Cristhian Hernán Chaulet, a la pena de dos años de prisión condicional y cinco de inhabilitación, por el delito de homicidio culposo, más reglas de conducta. Chaulet fue quien en setiembre de 2011, embistió a una moto de frente tras realizar una maniobra imprudente, que le cotara la vida a Ángel Omar Antas Pires, publicó 03442 .

Fue preso
También en juicio abreviado, ante el magistrado Alberto Seró, fue condenado Fabián Raúl Ayala, por ser autor responsable de robo simple y tentativa de robo en flagrancia, recibiendo una pena de un año y seis meses de prisión, unificándose dicha condena con la anterior, por lo que en definitiva se lo condenó a dos años y cuatro meses de prisión efectiva, ya que contaba con antecedentes como robos reiterados y tentativas de robo en flagrancia. Por otra parte, fue condenado ante el mismo magistrado y en similar juicio, Marco Antonio Perujo, recibiendo la pena de dos años en suspenso, por ser responsable de la tencia de arma de fuego de guerra sin autorización.

A la cárcel
Así mismo, Rubén Angel Schenfeld, fue condenado en juicio abreviado ante la juez Marta Bonifacino, a la pena única de tres años de prisión efectiva, por el delito de robo simple en grado de tentativa y hechos anteriores como robo calificado en despoblado y robo simple en grado de tentativa. Por último, el 20 del corriente, ante el juez Gustavo Pimentel, fue condenado en juicio oral, Gustavo Fabián Mazzoli, alias Luciano, por habérselo encontrado responsable de daño simple 84 hechos),
en concurso real, recibiendo la pena de dos meses de prisión condicional.