Desde CTM explicaron cómo será la llegada del fenómeno ”El Niño”

El área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió un comunicado en el que da a conocer que habrá algunas modificaciones en el comportamiento del río Uruguay.

Según advirtieron, el próximo fin de semana el lago llegará a cotas por encima de los 35,30 metros, niveles que hace meses no se alcanzaban y que a partir del miércoles 19 de julio el nivel del río ascienda levemente, aunque se mantendría por debajo de los 8,30 m. en Concordia y los 8,50 m. en Salto.

Guillermo Collazos, jefe del área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, explicó: “El último verano estuvo bajo la influencia de la condición niña, con pocas precipitaciones. Eso se está revirtiendo, ahora estamos en fase neutral y evolucionará a niño. LA cuenca se va recargando de agua y ahora tenemos una crecida ordinaria que viene desde el norte y gracias a que el embalse estaba bastante bajo podremos amortiguarlo allí y aguas debajo de la represa pasará prácticamente desapercibido. Si bien el río estará alto comparado con como estuvo en el verano, estará en condición normal”.

Acerca de cómo serán las posibles crecientes de ahora en adelante, comentó: “El término ‘crecida ordinaria’ está en contraposición al término crecida extraordinaria y esto tiene que ver con la frecuencia con la que se dan. Este evento que estamos transitando por la cuenca media y está llegando a Paso de Los Libres y luego acá es algo que ocurre prácticamente todos los años, por eso es ordinario, hidrológicamente hablando. Si pensamos en la primavera, cuando esté bien instalado el Niño ya podría haber alguna crecida extraordinaria, un período de aguas altas, pero lo de ahora es una crecida frecuente”.

Como bien aclararon, tanto el río como el lago volverán a la normalidad a fin de mes. “Hasta el lunes de la semana que viene irá creciendo la altura del río y luego comenzará a descender. Hacia fin de mes volverá a una altura más normal”, aseguró a la radio de El Entre Ríos en Concordia.

Al hablar sobre lo que se espera para los próximos meses, aseguró: “En la primavera se comenzará a sentir el efecto niño. Comenzará a llover más en la cuenca, no solo en Concordia, entonces será una temporada de aguas altas tanto en río como en embalse y en ese contexto si hay lluvias intensas en zona media o inmediata de la cuenca podría haber alguna crecida extraordinaria. De todas maneras no podemos preverlo ahora, pero para tranquilidad de la gente comunicamos que nosotros estamos todo el año midiendo y tenemos el sistema de alerta temprana. En este caso como es una crecida frecuente no hicimos avisos, pero si hubiera algún riesgo damos la información, contamos a las localidades que pudieran ser afectadas y mantenemos a la población tranquila. Sabemos que las crecidas son un fenómeno natural. Ahora por los años secos la gente perdió la costumbre, pero está dentro de lo normal”, finalizó.