Dieron charla sobre educación inclusiva en la Escuela Lepratti

p4 7-5-14Se expusieron herramientas de accesibilidad como la audiodescripción, el closed caption o sutbtitulado oculto, la lengua de señas, la audiodescripción de lenguaje simplificado y el lenguaje de escritura braille, además de la música como herramienta de comunicación.

 Ayer por la mañana, se desarrolló la charla Educar Comunicando con Sentidos en el ámbito de la Escuela Secundaria N° 15 «Claudio Lepratti» de Concepción del Uruguay. La actividad se desarrolló desde ImaginArte y la Radio Pública, con la acreditación académica de la Universidad de Concepción del Uruguay, a través de la Carrera de Comunicación. Participaron de la misma integrantes de Proyecto ImaginArte y trabajadores de LT11, Radio General Francisco Ramírez, Silvia Pivas, Griselda Vela, Matías Banchio y Fabián Galarraga quienes compartieron junto a más de cien alumnos quienes se interesaron por la temática de la charla.

 

En esta jornada, que se desarrolló en dos turnos, tanto por la mañana y como por la tarde, donde se expusieron mediante charlas y canciones, las herramientas de accesibilidad como la audiodescripción, el closed caption o sutbtitulado oculto, la lengua de señas, la audiodescripción de lenguaje simplificado y el lenguaje de escritura braille, además de la música como herramienta de comunicación. Más de un centenar de chicos participaron animadamente de esta actividad en la que además pudieron intercambiar experiencias y compartir conceptos acerca de la inclusión y de la importancia de quitar las barreras existentes para vivir en un mundo que sea para todos.

 

Fabián Galarraga dijo: «estas experiencias son muy enriquecedoras para nosotros ya que los chicos nos demuestran que las barreras han sido impuestas por los adultos y ellos han crecido sin los prejuicios sociales que dividen a las nuevas generaciones». «Con este grupo de gente entendemos que vale la pena hacer llegar este mensaje desde los primeros años de la educación de los chicos, para llegar a vivir en una sociedad justa e inclusiva». Este programa Educar Comunicando con Sentidos se desarrolla no solo en los ámbitos educativos de Concepción del Uruguay sino también en el resto de la provincia y distintos lugares del país. En este sentido se destaca la presencia del ciclo imaginarte el 30 de abril en la Universidad Nacional de Quilmes, donde se brindó una capacitación y fue recibida con singular interés.