El gobierno realizó la primera licitación de letras del año

El gobierno realizó la primera licitación de letras del año
Se trata de la Serie I de las “Letras ER 2014”, por hasta 40.000.000 de pesos y ampliable. Habrá cuatro clases. También aprobó la Propuesta de prestación de los Servicios de Estructuración y Colocación y de Agente de la Garantía y de Cálculo de las “Letras ER 2014”.

El gobierno realizó la primera licitación de letras del año
Se trata de la Serie I de las “Letras ER 2014”, por hasta 40.000.000 de pesos y ampliable. Habrá cuatro clases. También aprobó la Propuesta de prestación de los Servicios de Estructuración y Colocación y de Agente de la Garantía y de Cálculo de las “Letras ER 2014”.

Paraná.(RN). El gobierno provincial realizó la primera licitación de Letras del Tesoro del año a través de la Resolución Nº 37 del Ministerio de Economía, del 21 de marzo pero publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Se trata de la Serie I de las “Letras ER 2014”, por hasta 40.000.000 pesos, ampliable por hasta 164.000.000 pesos, y será en cuatro Clases: A, B, C y D. La licitación se realizó este 26 de marzo, mientras que este jueves será la Emisión, Liquidación e Integración.

De la Clase A se emitirán hasta 10.000.000 de pesos, con un vencimiento a los 56 días contados desde la Fecha de Emisión; la Clase B se emitirá por el mismo valor nominal, pero con un vencimiento a los 91 días; la Clase C también conserva el mismo monto de emisión pero con un vencimiento a los 119 días; mientras que la Clase D, con igual valor nominal de emisión, vencerá a los 182 días.

Según la resolución a la que accedió Recintonet, la operatoria fue autorizada por la Secretaría de Hacienda de la Nación, mediante Resolución Nº 63/2014, por hasta un VN de 164.000.000 pesos, y por el Banco Central de la República Argentina, mediante Comunicación “A” 5564. Además, informó que se aceptó por Decreto Nº 424/14 MEHF –también publicado este miércoles en el Boletín Oficial- la propuesta de prestación de los servicios de Estructuración y Colocación y de Agente de la Garantía y de Cálculo de las Letras ER 2014, presentada en forma conjunta por Banco de Valores S.A. y Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. (los “Adjudicatarios”), con quienes se suscribió el contrato el 21 de marzo de 2014.

La Secretaría de Hacienda tendrá a su cargo: la aprobación de los términos y condiciones definitivos de cada una de las Clases, incluyendo sin limitación la adecuación del monto de la Serie, ampliando y/o disminuyendo una o cada una de sus Clases; instrumentar la garantía establecida para la emisión, mediante la celebración de un contrato de agencia de la garantía con Banco de Valores S.A. y la notificación notarial a efectuar a los organismos que correspondan; determinar las condiciones de colocación y el precio o margen de corte, según correspondiere; suscribir el certificado global que documenta cada Clase, y cualquier tipo de documento; realizar los demás actos necesarios a efectos de la colocación de las Letras, incluida la preparación y aprobación de un prospecto, si así fuera solicitado por los colocadores; solicitar, por sí o por las personas que oportunamente designe, la autorización de cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.; hacer publicar los avisos que fueran menester; y celebrar cuantos más actos fueran necesarios.

Asimismo, la resolución autoriza a Rubén Luis Kaplan, DNI Nº 11.619.935 y/o Jorge A. Reato, DNI N° 13.975.073, por el Nuevo Banco de Entre Ríos S.A., a Alejandro Bedoya DNI 16.499.099, Jorge Ignacio Sáez, DNI 14.011.758 y / o Alberto Jorge Liwski DNI 14.721.528, por el Banco de Valores S.A., y/o a Emiliano Silva, DNI 22.877.676, Juan Martín Ferreiro, DNI 22.707.632, Soledad Belinco, DNI 35.139.382, y/o Marcelo Villegas, DNI 17.106.095, por el estudio jurídico Nicholson y Cano, para que en representación de la Provincia, en forma conjunta o indistinta, soliciten y tramiten la autorización para negociar la Serie dispuesta por la presente Resolución, tanto en el mercado primario como en el secundario, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y/o en el Mercado Abierto Electrónico S.A., redacten y publiquen los avisos reglamentarios, y gestionen el depósito del certificado global en Caja de Valores S.A., con las más amplias facultades a tales fines, dando cuenta de todo lo actuado a la Secretaría de Hacienda de la Provincia dentro de las 48 horas.(RecintoNet)

 

Fuente: RecintoNet.com | Lic. Claudia Yauck