En octubre se realizará el Debate de los candidatos a la Intendencia de Concepción del Uruguay

De esta manera, en la noche del 10 de octubre, en el Auditorio Illia, se llevará a cabo la cuarta “Exposición-Debate de los candidatos a la Intendencia de Concepción del Uruguay” que organiza la APDU. Asimismo, será transmitida por televisión, radio e internet.

Organizada por la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay (APDU), se realizará el martes 10 de octubre, desde las 21:00 horas en el Salón Auditorio Municipal Arturo Illia, la exposición-debate protagonizada por quienes se disputan la Intendencia de la ciudad cabecera del departamento Uruguay. La jornada será transmitida por televisión, radio e internet como se realizó en el 2011, 2015 y 2019.

En esta cuarta edición del evento, participarán José Eduardo Lauritto (Más para Entre Ríos); -Juan Ruíz Orrico (Juntos por Entre Ríos); Pablo Amarillo (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad); y Pamela Velardez Ernst (La Libertad Avanza), quienes serán conducidos y moderados por los periodistas Norma Ogguier y Valentín Bisogni.

Con esta actividad, la APDU busca fortalecer el sistema democrático y garantizar el derecho de acceso a la información de los ciudadanos, promoviendo y garantizando para ello un espacio plural de respeto y tolerancia democrática en el que los candidatos puedan exponer sus ideas, proyectos y plataformas para los ciudadanos de La Histórica, que podrán seguir el mismo a través de las transmisiones en vivo y en directo por distintas vías.

Cabe señalar, que esta será la cuarta ocasión en que la APDU lleva adelante este evento, ya que se realizó por primera vez en 2011 en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), prosiguió en 2015 en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y se repitió en 2019 con la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (FRCU-UTN) como escenario.

La exposición debate consta de cuatro partes:

En la primera etapa, cada candidato expondrá sobre su proyecto para la ciudad.

Asimismo, en la segunda, cada uno, en forma rotativa expondrá sobre “Obras y Servicios Públicos”, “Cultura, Educación y Turismo”, y “Ambiente y Salud”.

Seguidamente, en la tercera parte habrá una ronda de preguntas y respuestas entre los candidatos.

Finalmente, en la cuarta se le dará la palabra a cada candidato para que se dirija a los ciudadanos de Concepción del Uruguay a modo de conclusión.