Entre Ríos se endeudará este año en 250 millones

El año que viene lo hará en otros 250 millones. La provincia había preparado un bono por 400 millones para obras de infraestructura y reestructuración de la deuda. Los intendentes se beneficiarán con esos fondos.

En las últimas semanas se venía dando como un hecho la inminencia de la autorización del gobierno nacional a la provincia de Entre Ríos para tomar deuda en el mercado externo. Pero la autorización no aparecía y nunca se terminaba de conocer el monto. Las dudas fueron despejadas este martes, desde Cambiemos, por el diputado Sergio Kneeteman.

“La demora en la autorización al endeudamiento no tiene que ver con la discusión del presupuesto nacional. De hecho, el ministro (Rogelio) Frigerio nos confirmó que sale la autorización para que, desde mañana, Entre Ríos se endeude en dos etapas: 250 millones de dólares ahora y 250 millones de dólares el año que viene”, sostuvo el diputado radical en declaraciones al programa En el dos mil también que se emite por FM Litoral.

Lo cierto es que la provincia había preparado un bono por 400 millones para emitir. Ese endeudamiento está destinado para obras de infraestructura y reestructuración de la deuda. Sobre esta operatoria hay interés también en los 78 municipios, que serán beneficiados de los fondos frescos.

La información la confirmó un alto funcionario del gobierno provincial. El acceso al crédito es vital para la administración de Gustavo Bordet. Se pretende tomar deuda a un plazo de devolución de entre 7 y 12 años, con un tiempo de gracia para la amortización del capital mínimo de 4 años, a una tasa de interés que podría rondar el 8 por ciento anual. Se verá cuáles son las condiciones.