Especialización en cirugía torácica videoasistida

p4-1 28-3-El doctor Carlos Cherot, director y jefe de Urgencias del Hospital Urquiza, viajó a Colombia para realizar una especialización en cirugía torácica videoasistida, un procedimiento mini invasivo que permite al paciente recuperarse más rápido y con menos complicaciones.

La actividad se realizó del 16 al 24 de marzo en la Fundación Valle del Lili de la ciudad de Cali, y estuvo destinada a cirujanos de diferentes puntos de América Latina. Respecto a la capacitación, el cirujano explicó que le enseñaron técnicas para perfeccionarse en un tipo de «cirugía torácica menos invasiva que se efectúa a través de una sola incisión en el tórax de aproximadamente 3 centímetros».

 

Además, el médico agregó que eso marca una gran diferencia respecto a las operaciones tradicionales «en la que los cortes son de entre 25 y 30 centímetros». El profesional dijo que el procedimiento no es sencillo «porque requiere de un entrenamiento preciso, en el que uno tiene que acostumbrarse a realizar la intervención a través de una incisión y a trabajar, al mismo tiempo, con los instrumentos y una cámara de video ubicados en forma paralela dentro del tórax». En cuanto a los beneficios de la toracoscopía videoasistida, Cherot indicó que permite «una mayor recuperación del paciente y hace que aquellos problemas que puedan presentarse en la función respiratoria sean mínimos. Prácticamente, con esta cirugía la persona casi no siente dolor».

 

Hospital Urquiza, un pionero
El experto señaló que esta práctica se viene desarrollando desde hace tres años en el Hospital Urquiza. «Al principio operábamos de manera tradicional haciendo dos incisiones en el tórax. Ahora tenemos la posibilidad de hacer la intervención a través de un solo corte, invadiendo el cuerpo del enfermo lo menos posible» afirmó Cherot y en ese sentido añadió: «Este lunes (24 de marzo) operé a un paciente con esta técnica y evoluciona muy bien». Por otro lado, el cirujano destacó el trabajo que se realiza en el nosocomio en materia de atención de politraumas y urgencias. «En la Costa del Uruguay y sus alrededores, el hospital es el principal centro de derivación de pacientes con traumatismos. Esto es así porque contamos con un recurso humano entrenado para tal fin y cumplimos con todos los requisitos (equipos, salas de internación, especialistas) para garantizar la atención».