FIFA sancionó a varios países, entre ellos Argentina

Luego de casi dos meses de la barbarie que ocurrió en el Maracaná, donde la policía brasileña atentó contra la integridad física de muchos hinchas argentinos, la Federación Internacional de Fútbol Asociado elevó su voz y publicó un comunicado donde dejó en claro las sanciones que recibirá cada confederación.

Este miércoles, el Comité de Disciplina de la casa madre del fútbol mundial decretó que la Selección Argentina deberá jugar su próximo partido de Eliminatorias con tan solo el 50 por ciento de sus localidades debido a los incidentes ocurridos ante Brasil en Río de Janeiro el pasado 21 de noviembre. Además, la FIFA sentenció que la AFA deberá pagar una multa de 70 mil francos suizos.

La medida del aforo se cumplirá en el próximo encuentro que el combinado albiceleste tendrá en septiembre de este año en condición de local ante Chile (séptima fecha), una vez concluida la Copa América Estados Unidos 2024.

Además de la Scaloneta, las otras selecciones castigadas fueron: Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Uruguay.

¿Por qué Argentina fue el gran perjudicado?
Cabe destacar que las sanciones a la Argentina no son solo por los incidentes en el Maracaná, sino que se debe al retraso en el inicio del partido contra Ecuador en septiembre del año pasado y por el comportamiento discriminatorio de los hinchas argentinos para con los fanáticos y jugadores de La Tri.

Además, la FIFA también expuso otros dos motivos. El primero fue la invasión del campo de juego ante Uruguay en La Bombonera. La segunda, por su parte, fue el comportamiento de los futbolistas en la previa del encuentro con Brasil en el Maracaná, cuando acudieron en defensa del público que estaba siendo reprimido por la policía local en las tribunas.

Debido a esto, y como ya se mencionó antes, la Selección Argentina deberá jugar con el 50% de la capacidad del estadio donde sea local ante Chile y tendrá que abonar dos multas: una 50 mil francos suizos (casi 58 mil dólares) que serán destinadas a un fondo contra la discriminación y, la otra, de 20 mil francos suizos (aproximadamente 23 mil dólares).

La leve sanción a Brasil
Por su parte, la Confederación Brasileña (CBF) fue castigada con 50 mil francos suizos de multa por el Comité Disciplinario de FIFA por «las fallas en la seguridad» en la previa del cotejo previamente mencionado en Río de Janeiro, donde la Argentina se impuso por 1-0 con gol de Nicolás Otamendi.

De esta manera, la FIFA eximió de responsabilidades tanto a las autoridades gubernamentales como a las fuerzas de seguridad que participaron de la represión a los hinchas argentinos en el Maracaná.

Uruguay, otra de las castigadas
Si bien fue sancionada con una multa mucho menor, la Asociación Uruguaya deberá pagar 15 mil francos suizos por «inconducta grupal y demora en el arranque» del partido que el seleccionado charrúa le ganó a Brasil por 2-0 en Montevideo en octubre del año pasado.

El resto de las selecciones también fueron perjudicadas. Todas o bien tendrán que abonar dinero o bien tendrán que jugar con un cierre parcial de sus localidades por actos discriminatorios, retrasos de inicios de partidos e invasiones de campos de juego.