Inscripción abierta en los Juegos Culturales Evita

p5 9-7-14Las disciplinas serán canto solitas, conjunto musical, cuento, pintura, danza y teatro. Habrá 2 categorías: sub 14 y sub 17. Ya se lanzó la inscripción para jóvenes de entre 12 y 17 años que quieran participar de los Juegos Culturales Evita 2014, cuya instancia nacional se realizará como todos los años en la ciudad de Mar del Plata del 10 al 15 de noviembre.

El director de Cultura, Fernando Tropini, comentó que en 2013 «la convocatoria fue un éxito con más de 100 inscriptos y para este año se espera superar esa cifra». Habrá 2 categorías: sub 14 para chicos nacidos los años 2000, 2001 y 2002, y sub 17 para jóvenes nacidos en los años 1997, 1998 y 1999. Las disciplinas dentro de los Juegos Evita serán canto solitas, conjunto musical, cuento, pintura, danza y teatro. La inscripción es gratuita y los interesados podrán acercarse a la dirección de Cultura de 8 a 13 hs.

 

Las instancias local y departamental tendrán lugar en Concepción del Uruguay, la instancia regional será en Villa Elisa y la instancia provincial se desarrollará en la ciudad de Paraná. Asimismo, la etapa última que tendrá lugar en Mar del Plata no será competitiva sino que los integrantes de cada delegación provincial podrán participar de distintos talleres de su disciplina e intercambiar experiencias con participantes de otros puntos del país. «Ya estuvimos conversando con la Dirección Departamental de Escuelas para que los Juegos Evita sean difundidos en todas las escuelas ya que la intención es llegar a todos los chicos de la ciudad para que puedan aprovechar esta oportunidad que se les da desde el Ministerio de Cultura de la Nación y de la Provincia y participen de este evento», señaló Tropini.

 

Las disciplinas
De acuerdo a las bases y el reglamento de los Juegos Evita, los trabajos a presentar presentas distintas características que los participantes deberán tener en cuenta. Dentro del rubro pintura, la obra no podrá exceder el tamaño de 60 por 60 metros y puede estar hecha en diferentes materiales como óleo, acrílicos, pasteles, tizas, acuarelas, temperas o lápiz. Además, la obra deberá ser original, de autoría individual y que no haya sido premiada anteriormente. En el rubro cuento, la obra a presentar deberá ser inédita, con una narración no mayor a 4 carillas en hoja A4, con tipografía Times New Roman en tamaño, interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. También deberá ser de autoría individual y que no haya sido premiada en otros certámenes.

 

En el rubro canto solista, las obras presentadas pueden ser con o sin instrumentos y sin acompañamientos. Mientras que en la disciplina de conjunto musical, el mismo podrá estar formado por hasta 4 personas y podrá ser instrumental o vocal. En ambos casos, las obras podrán ser de autoría propia o interpretación y en español, portugués, guaraní o lenguas originarias. La disciplina danza será para dúos de danza libre dentro del repertorio folklórico nacional y la presentación debe durar un tiempo máximo de 4 minutos con un tema musical a elección. Finalmente, en la categoría de teatro el elenco podrá ser de hasta 4 personas, la obra no podrá tener una duración mayor a 35 minutos y el guión podrá ser tanto de autoría individual como de autores reconocidos.