Las pérdidas en la provincia superarían los $4 mil millones

p7-22-4-16Hay «importantes quebrantos que superan el 50% de la lechería entrerriana, la ganadería, citricultura y arroz” indicaron sobre el fenómeno climático que afecta seriamente a la sociedad y economía entrerriana.

El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos que agrupa diversas entidades representantes del sector en la provincia de Entre Ríos, se reunió con la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y entidades técnicas como INTA, AAPRESID, COPAER, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, CREA y demás.  En la reunión se trató la situación crítica de la producción provincial, derivado de las inusuales lluvias que azotaron el territorio y que provocaron inundaciones en gran parte de Entre Ríos.

 

Pérdidas para llorar
«Hasta la fecha se llevan registradas pérdidas, solamente en el cultivo de soja, que superan ampliamente el millón de toneladas, que a valores actuales, serían por más de 3.700 millones de pesos», explicaron en un comunicado las entidades y señalaron que se debe sumar, «las pérdidas y quebrantos que las empresas agropecuarias venían acarreando de cosechas anteriores». En otros sectores, también informaron «importantes quebrantos que superan el 50% de la lechería entrerriana y, sin tener precisiones ciertas, por lo difícil de calcular hoy en la ganadería, citricultura y arroz», indicaron.

 

Ayuda oficial
El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos consideró que la «situación de los productores, impactará negativamente en Cooperativas y Acopios, y a una cadena comercial y financiera que afectará al conjunto de la economía entrerriana», por lo que se «exigen acciones extraordinarias de los gobiernos provincial y nacional». «No habrá solución posible sin una fuerte decisión política y un trabajo en conjunto de todos los actores», remarcaron las entidades del sector más importante de la economía entrerriana y concluyeron “en la necesidad urgente de solicitar audiencia con el gobernador (Gustavo Bordet) con el fin de acercar un informe detallado de la situación y analizar juntos posibles soluciones», concluyeron señalando sobre la necesidad de alcanzar alguna colaboración ante las estimaciones de pérdidas millonarias.