Se conocieron nuevos detalles del derrame tóxico en el ingreso a la ciudad

Este último lunes, en el ingreso J.J. Bruno a Concepción del Uruguay, se registró un derrame de desechos tóxicos. Esto sucedió cuando un camión que transportaba dicho material, rompió el correspondiente tanque en inmediaciones de la escuela Goretti, derramando la sustancia y afectando a vecinos y Bomberos que trabajaron allí.

Luego de conocerse la noticia del derrame tóxico en el ingreso a La Histórica, La Prensa Federal consultó con Verónica Ferreyra, Secretaria de Medioambiente de la Municipalidad, con el fin de aportar más detalles sobre la situación.

En primer lugar, Ferreyra indicó a La Prensa Federal que “este camión trasladaba un tanque de 1.000 litros de una sustancia química llamada Ácido Propiónico y Formaldehido. El derrame ocurrió cuando el camión circuló sobre el lomo de burro ubicado frente a la Escuela Goretti, y las maderas del palet que servía de apoyo del tanque, agujerearon el mismo, causando la pérdida del producto”.

En esta línea, la funcionaria señaló: “quedó una parte sobre la J.J. Bruno y otra sobre el trayecto de tierra de la calle 31 del Oeste, hasta el depósito de la empresa”. Cabe destacar que el producto se utiliza, entre otras cuestiones, como fungicida, y estaba destinado a la empresa Soychú, para desinfección de los galpones de pollo.

Luego del derrame, los Bomberos Voluntarios uruguayenses trabajaron en la disipación del producto, rociando agua en la zona. Así, los hombres resultaron afectados por los gases de dicha sustancia.

Según Ferreyra, “el producto tiene su identificación en la oblea donde menciona el nombre del producto, qué tan tóxico es, qué tan peligroso, inflamable, etc. Esa información estuvo al alcance de los Bomberos que son los que primero llegaron. Luego, llegó Criminalística y tras ellos, Ambiente, para poder trabajar con los restos”.

La funcionaria explicó que “estamos viendo como neutralizar el producto en las tierras. Va perdiendo la toxicidad, porque evapora los gases, pero estamos neutralizando con cal, ya que esta sustancia afecta garganta, ojos, etc”.