Se negó a declarar el policía que mató a la pareja adolescente

El Fiscal Mario Guerrero, que tiene a su cargo la investigación del asesinato en el cual está seria implicado un suboficial de la policía de Entre Ríos, brindò declaraciones antes de ingresar a tomar indagatoria al sargento Ernesto Fabián Casas, quien finalmente se acogió al derecho de no declarar. El fiscal admitió que más allá del «homicidio doblemente calificado», en el hecho podría haber otras imputaciones ya que el sargento Néstor Casas mantenía una relación amorosa con

una menor que quedó embarazada cuando tenía entre 13 y 14 años. En declaraciones a Diario Río Uruguay, el fiscal Mario Guerrero señaló que «estamos antes las primeras horas de la ocurrencia del hecho», por lo que lo que se denomina «etapa investigativa previa» que aún no ha concluido. Igualmente, «a criterio de la fiscalía es un homicidio doblemente calificado», donde un funcionario policial está seriamente sospechado de «efectuar un disparo a corta distancia a su pareja, una chica de 15 años, que (la bala) impacta en la zona del cráneo y tras un breve lapso se produce el deceso». El funcionario judicial subrayó que «la policía actuó rápidamente» y que el trabajo realizado en conjunto con el fiscal, Germán Dri, permitió «recabar evidencia para poder determinar de forma efectiva, en el posterior debate, la autoría por parte de Casas (Fabián) en el hecho». Consultado sobre la tipificación del delito, explicó que un homicidio doblemente calificado tiene establecida prisión perpetua como pena. Mientras que en materia de agravantes, las mismas estarían contenidas «en el inciso 9 del artículo 80 del Código Penal, que se establece cuando un funcionario público comete un hecho de este tipo». En este sentido, trajo a colación que «hay un antecedente (en el denominado caso Sotelo) donde también tuve actuación como fiscal, pero en ese momento no se tomó ese inciso, porque aquel crimen no fue cometido en funciones, sino en una situación particular», dijo Guerrero. El fiscal destacó que fundamentalmente «se está trabajando en la determinación del homicidio», pero eso no quita el abordaje «de otras cuestiones colaterales que se están investigando y se van a evaluar», las cuales se profundizarían con un contacto previsto con los familiares de la víctima. En ese marco fue determinante al marcar que la víctima «era una niña». Por lo que será importante conocer «de qué grado era la relación y desde cuando», insistiendo con que «hay muchas situaciones que todavía no sean evaluado», ya que si bien lo central «es el hecho de que una persona haya fallecido, pero no quiere decir que otro delito quede impune y se lo analizara eventualmente». Asimismo dijo que no existían hasta el momento novedades sobre antecedentes de violencia en la pareja en la Fiscalía, y que misma respuesta -verbal- le habían dado primeramente en el Juzgado de Menores. Por último fue determinante para subrayar que «no puedo decir que el caso está cerrado sería muy poco serio de mi parte, lo que si es que hay son evidencias que implican la participación de esta persona (Casas) en el hecho».