Un nuevo pico de creciente preocupa a la ciudad

Desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande se emitió un informe con los estimativos para los próximos días ante una nueva serie de lluvias en al cuenca media. Las lluvias observadas y que se avecinan en el norte del país se enmarcan en el fenómeno climático del Niño, un evento que afectará al Río Uruguay, y por ende a nuestra ciudad en los primeros meses del 2016.

 

Aguas arribas
Según un comunicado de la Comisión Técnica Mixta Salto Grande, «para los próximos días se pronostica la ocurrencia de importantes precipitaciones en las cuencas media e inmediata al embalse», por lo que «el caudal evacuado por la represa aumentará a 15.500 m3/s, el nivel en el puerto de Concordia se mantendrá por debajo de los 11,00 m. y el nivel del lago tenderá a 33,00 m».

 

En tanto que «la ocurrencia de precipitaciones mayores a las previstas en los próximos días pueden producir un cambio en la operación pudiendo alcanzarse niveles superiores a los indicados aguas abajo», llegando esta altura asociada al caudal a nuestra ciudad entre el viernes y sábado próximos. La previsión de la Comisión Técnica «de mantenerse las condiciones y el caudal erogado por Salto Grande» y a sabiendas que habrá «una tendencia creciente, al menos hasta mediados de la semana próxima, pudiendo alcanzar o superar los niveles de alerta», se espera que la altura del puerto local alcance los 5,30 metros, con una altura de evacuación de los 6,30 metros.

 

Las playas
Respecto al panorama que se avecina en plena temporada de verano, el ingeniero Oscar Duarte, del área de Hidráulica de Entre Ríos, señaló a LT11 que este pico de creciente será el sexto del año y donde seguramente se estará en niveles cercanos a los de evacuación. Sobre las playas aseguró que mientras en Paraná ya se reconoce que no habrá playas, en la costa del Uruguay todo está por verse dado que el río tiene un proceso de evacuación natural más rápido.