Ya son 18 las familias autoevacuadas en Concepción del Uruguay por la creciente

Tal y como lo informó La Prensa Federal, varias familias uruguayenses fueron autoevacuadas por la creciente del río Uruguay. Al día de hoy, ya son más de 15 las familias que se encuentran en esta difícil situación. Asimismo, el río se encuentra a 6.7 metros creciendo, y se espera que alcance los 7 metros en el transcurso de los días.

Crédito: Arriba la Mañana

A medida que el nivel del río Uruguay persiste en su aumento, las autoevacuaciones en Concepción del Uruguay continúan siendo una necesidad urgente. La información actualizada hasta ayer por la noche revela la cantidad de personas que han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad.

De este modo, la secretaria de Desarrollo Social, Marianela Marclay, encabezó una visita a las zonas afectadas para evaluar la situación. Durante este recorrido, se verificó que dos personas mayores y tres niños de Villa Itapé se autoevacuaron con la colaboración logística brindada por la Municipalidad.

Adicionalmente, en Villa Itapé, dos adultos y dos niños se trasladaron a un sector del barrio que no se encontraba afectado. Ya sea por haberse trasladado dentro del mismo barrio o por haberse autoevacuado, el objetivo es garantizar la seguridad de todos los afectados.

En consecuencia, se estima que un total de 12 familias en Villa Itapé y 6 en el Ex Basural, se han visto directamente afectadas por esta situación.

En el caso de Talita, seis familias permanecen aisladas debido a que la crecida del río ha impedido el cruce del Puente de Fierro.

Por otro lado, en el Batallón de Ingenieros Blindados 2, dos personas siguen siendo alojadas, recibiendo el apoyo necesario en este momento de emergencia.

Cabe señalar, que la Municipalidad de Concepción del Uruguay continúa monitoreando de cerca la situación y brindando asistencia a las familias afectadas por las inundaciones.

Finalmente, se insta a la comunidad a estar atenta a las actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.