Inversión mensual de 12 millones de pesos: Más aporte destinado a los programas alimentarios

Bordet anunció que se duplicó el monto de las partidas para los beneficiarios de programas alimentarios. Fue durante una visita a la Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº 23 Amparo Maternal, de Paraná.

La inversión mensual alcanzará los 12 millones de pesos. “Este incremento es un esfuerzo que realizamos desde el gobierno provincial, entendiendo que hay muchas dificultades en este momento; hay miles de familias que tienen problemas alimentarios, una necesidad básica para la condición de cualquier ser humano. Por eso estamos presentes como Estado”, dijo el mandatario. En ese marco, comentó que el aumento de la Tarjeta Social abarca a 50.000 titulares y es de un 100 por ciento; pero también se aumenta la tarjeta de Riesgo Nutricional, en un 50 por ciento, y la de Celiaquía el 30 por ciento. Además se incrementaron el 30 por ciento de partidas destinadas a los 50 comedores de los hogares para adultos mayores. Durante la visita a la sede de la unidad educativa, que es dirigida por la ONG Patronato de Señoras de Paraná, Bordet entregó un aporte de 150.000 pesos a la presidenta de la comisión directiva Eloísa Guastavino, para terminar el cerramiento del patio. El Gobernador dijo que viajó para interiorizarse sobre cuestiones que hacen falta y para “seguir trabajando para mejorar la calidad educativa, porque esta es una institución que alberga chicos de entre 2 y 5 años, una etapa de la vida que resulta clave, primero para tener una buena alimentación que permita superar condiciones de desnutrición o de obesidad infantil; y por otro lado en esta etapa es fundamental que nuestros chicos puedan acceder a la educación preparatoria para ingresar al sistema formal a partir de la escuela primaria”. Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, destacó “el esfuerzo de la provincia, porque estos eran programas que articulamos con Nación, donde hay un porcentaje que pone la provincia, pero se invirtió la proporción a raíz de los aumentos de los que también se hace cargo la provincia”. En ese marco, comentó que el aumento de la Tarjeta Social abarca a 50.000 titulares y es de un 100 por ciento; pero también se aumenta la tarjeta de Riesgo Nutricional, en un 50 por ciento, pasando de 400 a 600 pesos; y la de Celiaquía el 30 por ciento, de 700 a 900 pesos. En tanto, la directora de la unidad educativa, Mariela Lind, indicó que “este año cumplimos 100 años de trayectoria y de labor ininterrumpida, donde diariamente se realiza un trabajo silencioso gracias a la ayuda y el aporte de diversos organismos”. “Estamos cumpliendo todo poniendo como eje central a los niños y sobre todo con acento en aquellos que sufren la vulneración de derechos”, dijo y añadió que “son 130 niños con los cuales trabajamos juntamente con las familias, con centros de salud y diversos organismos, donde implementamos programa de educación alimentaria, sexual, para la salud y emocional”.