Los docentes finalmente aceptaron la oferta

p2-1 11-4-14El congreso provincial de los docentes agrupados en AGMER resolvió aceptar la última propuesta salarial que presentó el Gobierno provincial, aunque la declaró insuficiente. Lo propio hicieron los técnicos. 

La novedad fue informada por el secretario gremial del sindicato docente, Manuel Gómez, quien indicó que la propuesta fue aceptada por «las tres cuartas partes» del cónclave. El aumento aceptado establece una suba promedio del 34 por ciento y la propuesta incluye el no descuento de los días de paro que hubo el 5 6 y 7 de marzo y reiniciar las conversaciones en junio. El dirigente sindical destacó «la evolución que ha tenido la oferta» desde que arrancaron las negociaciones».

 

«Tres cuartas partes del congreso votó por la aceptación de la propuesta salarial, aunque se la declaró insuficiente». Según pudo saberse, Paraná, Villaguay y Federación fueron las seccionales que no aceptaron la propuesta. En tanto, el cónclave terminó con 73 congresales aceptando la oferta, 24 rechazándola y cuatro se abstuvieron. «La propuesta plantea un aumento acumulado anual del 46 por ciento para el cargo inicial; para el cargo de maestro un 34 por ciento; y en secundaria, alrededor de un 30 por ciento», sintetizó Gómez, quien resaltó que la propuesta aceptada también incluye «el no descuento de los días de paro que Agmer realizó los días 5, 6 y 7 de marzo».

 

También los técnicos
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) resolvió aceptar la última propuesta salarial presentada por el Gobierno, pero la declaró insuficiente. Según el secretario General de la entidad, Hugo De Bueno, «el 74 por ciento de los mandatos se inclinó por aceptar la oferta», precisó. El dirigente destacó la posibilidad de reabrir las negociaciones salariales a mediados de año: «Concluyó una primera etapa, pero seguiremos luchando porque las negociaciones salariales quedaron abiertas», dijo.